Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»«Newen Mapuche» Primer Premio en Festival Internacional de Derechos Humanos

    «Newen Mapuche» Primer Premio en Festival Internacional de Derechos Humanos

    1
    By Bassofia on 28 mayo 2011 Actualidad y Noticias, Cine

    elena-varela-editando.pngLa directora Chilena, Elena Varela obtuvo en Argentina el primer premio de la versión XIII del Festival de Cine de Derechos Humanos DerHumALC, que finalizó el pasado miércoles en Buenos Aires con su documental «Newen Mapuche» el mismo que alguna vez estrenó en la ciudad de Tomé en el marco del Resistencia Film Fest.

    El jurado integrado por el cineasta Miguel Mato, la actriz y directora Mausi Martínez, el productor y director Nicolás Batlle, la vicepresidenta del Inadi, María Rachid, y el italiano Maurizio Del Bufalo, co-fundador de la Asociación Cine y Derechos, de Nápoles, también entregó menciones al film franco-israelí-alemán «Ojos Bien Abiertos» y al documental «Viviendo Otra Mirada», del brasileño Guillermo Planel. Más detalles, siempre después del salto.

    El documental, que compitió con otros nueve largometrajes procedentes de diversos países fue premiado en palabras del jurado, por:

    El profundo trabajo periodístico y de investigación realizado por la directora, que refleja una de las situaciones más injustas en relación a la vulneración de los derechos humanos en el mundo, que aún perduran en tiempos de democracia.

    Luego de la premiación, la directora expresó al periódico argentino Página/12:

    Este premio significa mucho porque aquí es donde uno recibe gran parte del amor y humanidad que existen en las personas. Se reúnen no sólo muchos talentos del cine, sino que uno comparte lo que tiene que ver con la realidad que vive cada país, cada lugar. Para mí fue uno de los lugares más hermosos donde pude mostrar el trabajo.

    Fue un trabajo bastante grande, donde han participado más de cinco mil personas, doce comunidades mapuches que están en este momento con muchos conflictos. Es una obra que ha sido truncada pero resistió hasta que salió. Fue duro hacer este documental.

    Por nuestra parte sólo resta felicitarle a la distancia, lo dijimos cuando tuvimos oportunidad de verlo en Tomé y se aprestaba para salir en gira por los distintos festivales, «Newen Mapuche» es un tremendo trabajo, que pone en evidencia las injusticias que aún en nuestros días vive el pueblo mapuche.

    • Para más detalles pueden leer el artículo original en Página/12 y en el blog Fancinema.

    Salu2

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias Cine
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    1 comentario

    1. Alejandro Vargas on 29 mayo 2011 11:29 PM

      FELICITACIONES !!!!!!!!!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.