Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Video»La Realidad de la Animación en Chile

    La Realidad de la Animación en Chile

    17
    By Bassofia on 27 mayo 2011 Video

    La Animación Digital, como es de esperarse, tiene distintas realidades dependiendo de los países en que nos leas. Para aquellos que nos leen desde Chile, nuestros amigos de AnimationWorks han realizado un estudio que nos habla un poco de la realidad que tenemos. Encuéntralo como siempre después del salto.

    animacion-chile-editando.png

    El mercado internacional de la animación digital se consolida día a día, percibida como una de las industrias con más crecimiento ya que junto a la de los videojuegos, factura más de US$75 billones de dólares por año [Fuente: Fundación Nasscom, India], pero en Chile la historia ha sido un poco diferente.

    En Chile el mercado ha crecido lentamente y es la falta de visión e inversión de las empresas a nivel país, que no permite el desarrollo de este rubro como un negocio rentable. Actualmente, los principales “clientes” del mercado, si se pueden llamar así, de algún modo son los fondos concursables: CNTV, FONDO AUDIOVISUAL, CORFO.

    El CNTV este año financiará obras audiovisuales con un monto que asciende a los $4.293.737.000 de pesos; por otra parte Corfo aporta con un subsidio de $30.000.000 de pesos [21 millones a largometrajes, y 9 a cortometrajes]; mientras el Fondo de Fomento Audiovisual repartirá más de $14.550.000.000 de pesos chilenos a proyectos audiovisuales, haciendo un total de $18.873.737.000 pesos.

    Sin embargo, estos organismos culturales no poseen una visión orientada a crear unidades de negocio en torno a este medio. Si la hubiera, perfectamente un porcentaje de este dinero no sólo serviría para generar obras audiovisuales [que por cierto son cada vez de mejor calidad], sino que también podríamos convertir estas piezas audiovisuales en productos altamente exportables y comercializables, retroalimentando el mercado nacional e internacional, lo que en resumen fomentaría el trabajo para cientos de personas en nuestro país.

    La responsabilidad por el profesionalismo del medio y las ganas por cambiar la historia de la animación en Chile existen. Buena prueba de ello es, por ejemplo, el taller [AnimationWorkshop] que la misma empresa se encuentra realizando y del cual te contamos también acá.

    La Nueva Escuela Digital

    Las expectativas y necesidades crecen, así es como desde AnimationWorks declaramos la iniciativa de crear la primera “Escuela de Artes Escénicas Digitales” que formaría, siguiendo el modelo de escuelas norteamericanas y europeas, a artistas calificados y especializados, listos para integrarse a una producción de estándar internacional.

    Además, queremos proponer insertar la escuela como una carrera técnica en colegios de enseñanza media, que prepare a los alumnos para salir al campo laboral listos para ejercer su profesión.

    El arte de la animación, su potencial y siempre creciente campo laboral, es una oportunidad que Chile no debe dejar pasar. Para aquellos que deseen hacerse parte, quedan cordialmente invitados.

    Carlos Castro M.
    Brand Manager/Communications
    AnimationWorks
    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Animación 2d Animación 3D
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Cómo usar tu cámara Canon como webcam

    «Volando sobre New York», impresionante video en 12K

    17 comentarios

    1. KoilpoK on 25 agosto 2021 12:05 PM

      Lo que veo es que en Chile no saben apreciar el arte ni nada que ver con el mundo del entretenimiento. Pero no hay por qué tirarle mierda a la carrera, EEUU empezó de igual manera haciendo cortometrajes para publicidad y miren como es ahora. En Chile no podrá haber la misma magnitud pero no por eso no hay que tenerle fe, e incluso, Chile tiene mucho potencial, así que hay que tener expectativas mínimas, quien sabe hasta que punto podríamos llegar.

      Reply
    2. Mekgste on 2 diciembre 2019 11:42 PM

      Abrir los ojos es importante , no dejarse enseguecer por las palabras de los w**** que trabajan en este rubro, que es la carrera del futuro, y se tiran flores, para presumir su rubro y asi cresca para que al final la ca*** de profesión tenga un aumento monetario en salarios por la cantidad de ingenuos que entran en el negocio, ABRIR LOS OJOS es importante, ustedez juran que un par de gilees va a venir de urgencia porque necesita un corto de monitos? NOOOO saquense la venda de los ojos y dejen la fantasia de los monitos de la infancia atras , LA A.N.I.M.A.C.I.O.N NO ES UN NEGOCIO RENTABLE y solo les va a quitar tiempo de su vida o lo van a desperdiciar

      Reply
      • KoilpoK on 25 agosto 2021 11:53 AM

        Weon mentira, te dicen que no es rentable porque en Chile no saben apreciar el arte. La animación es rentable y se está abriendo puertas para ello, pero es simplemente la falta de interés en Chile y que tampoco hay mucha motivación. Lo digo porque estoy estudiando y se ven que hay varios caminos, no solo aferrarse a la publicidad.

        Reply
    3. Mekgste on 2 diciembre 2019 11:32 PM

      Que tan imprescindible es , Naaada que ver , os testimonios aqui por lo visto se tiran mucjas flores y se enaltesen , la realidad a quo en chilasco , rs que la animacion digital esta en pañales , son contadas con los dedos las personas que han encontrado un puesto de trabajo fijo en el rubro y para que hablar de empresas , agencias , post productoras, etc etc … donde se requieren animadorez o los contratan fijo soy estudiante de animacion digital de 4to año , y durante el proceso de mi formacion , he visto la dura realidad del animador , trabajar y tranajar horas y horas , para que te paguen un moco ? Y si eres talentoso tienes un empleo fijo o alguna pega freelance , y si no que ? Te quedas en el aire , y tienes qie buscar trabajo de otra cosa , en realidad es una carrera y un negocio que esta de moda , pero que no es rentable , no es imprescindible , como lo son , doctores que salvan vidas , abogados que defienden , ingenieros varios , que construyen o administran y organisan , el animador que es un tipo de publicista , es taaaaan necesario de urgencia como para , que muuuucha gente de empresas o aparte vengan a buscarlos por una necesidad precaria ? Es un negocio para sacar plata , en chile almenos … en fin esa es mi opinion y mi experiencia de lo que he visto en el campo laboral de la animacion digital en chilasco (desconosco si es como en chilasco en otros paises) como ultimo , si eres talentoso y te gusta trasnochar y trasnochar , no tener vida y trabajar como un burro , para que te paguen un moco , entonces estudien animacion digital . Total son sus vidas .

      Reply
    4. Mekgste on 2 diciembre 2019 11:31 PM

      Una mierda la carrera

      Reply
    5. DIEGO on 20 marzo 2014 1:32 PM

      hola quisiera que me dieran informacion sobre productoras digitales en chile nombres o algo para investigar , gracias

      Reply
    6. Mariela romero on 12 septiembre 2012 9:02 PM

      tengo que hacer un cuento donde tiene que llevar la diferencia de la animacion antigua con la actual ayudame S.O.S

      Reply
    7. marcela on 8 septiembre 2012 10:28 AM

      ay puras leseras pongan algo wueno

      Reply
    8. osorio on 29 agosto 2012 1:50 PM

      SPOINK!!!!!!!!!!!!!!!! ME EENCANTA SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

      Reply
    9. Alvaro Letelier on 6 diciembre 2011 2:38 PM

      http://vimeo.com/29886157
      Aquí un corto chileno, diferente a todo lo demás. Premiado en Japon y Alemania. El problema de nuestra realidad es cultural. Idiosincracia. Y eso se ve en todas las esferas. El corto del link fue realizado sin fondos, sin dinero, en una pequeña casa de nunoa, resonó afuera pero aquí no es de interés del medio.

      Reply
    10. leal on 5 agosto 2011 12:54 PM

      Soy Publicista y me gusta la animación, el punto es que con un amigo creamos un guión de una historia de 40 capítulos, siempre he creído que el telespectador se tiene que emocionar, identificarse con cada personaje y contar algo de nuestra historia visto por otros ojos, algo que sea cultural y entretenido para toda la familia, el proyecto esta en el aire pero de que es bueno y como decías no me gustaría animación vulgar algo que fuera creativo, diferente y con contenido, algo que traspase en el tiempo y en el subconsciente de los que lo ve, veo mi historia no con los dibujos algo burdos chileno lo veo como algo mas elegante. Esta historia va en secuencias correlativas parecidas a las japonesas que tienen un principio y un fin pero es Chilena y me gustaría que tenga ese sello personal.

      Reply
    11. Alejo on 30 mayo 2011 12:19 PM

      Interesantísimo, y estoy súper de acuerdo con Nick, los guiones y la historia son esenciales.
      Y la idea de una escuela de animación en Chile?… woaa, sería increíble, ¿y porque no hacer un Shrek 5? o mejor aún, algo totalmente nacional, como un Mampato 2 full 3d , vi la pega que han hecho animation works y demas que les quedaría mejor que «Pulentos».

      Reply
    12. Nick on 29 mayo 2011 7:17 PM

      Yo digo que la «Realidad» de la animación en Chile esta mas bien ligada a la realidad de la narratividad, y verdaderamente hubo un buen tiempo de propuestas animadas que no llegaron muy lejos, muchas intentando imitar el éxito de pocoyo quisieron sacar programas infantiles similares, bien animadores y buenos hay, muchos terminan haciendo motiongraphics para publicidad, donde ganan mejor, es necesario fijarse, que el éxito que tienen en Europa o en EEUU, no esta solo en la calidad, si no en la historia, generalmente donde se caen la gran mayoría de las producciones aquí en nuestro país… «productos altamente exportables y comercializables», no se puede llegar a esa meta corriendo al lado de las vallas, sin una buena historia no hay como.

      Reply
    13. Bassofia on 28 mayo 2011 1:14 PM

      Tue_Tue
      Claro que conocemos Blender, hemos publicado sobre él en algunas oportunidades, gracias por traerlo a la memoria. Saludos 🙂

      http://www.editando.cl/?s=blender

      Reply
    14. Gonzao, TUE_TUE, Soundwave y/o Visho on 28 mayo 2011 11:11 AM

      Excelente idea, me parece que hay que explotar todas las cosas que en Chile lo ven imposible de hacer. También haciendo un aporte hay un software libre que es usado para hacer animaciones en 3D, que se llama Blender, se a usando en algunos cortos como Big Bunny y Sintel, que resulta ser un calidad muy buena y accesible para todas las personas. En fin eso saludos

      Reply
    15. Hellmarius on 27 mayo 2011 6:58 PM

      Y tanto que se promocionó mediante la universidad UNIACC ilustración digital…¿Qué pretendían? ¿Un Shreck 5 en Chile?….estamos a años luz…:(

      Reply
    16. Diego on 27 mayo 2011 9:25 AM

      una carrera tecnica en los colegios???…suena a palabras mayoress…:S

      Reply

    Reply To osorio Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.