Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Festival de Artes Escénicas “Dejate Caer 2011″

    Festival de Artes Escénicas “Dejate Caer 2011″

    1
    By Daniel F. Mora on 28 abril 2011 Actualidad y Noticias

    Nuestros amigos de Balmaceda Arte Joven, en esta ocasión de la sede de Santiago, dan inicio a partir de hoy del festival de Teatro «Déjate caer 2011».

    En el certamen, que se extenderá hasta el 28 de mayo, se exhibirán un amplio abanico de obras de teatro y muestras de danza, entre las que destacan «Palomitay» y «Luci«, mientras que en danza se presentarán los montajes « Mejor Sumar » y «La más antigua«. Para más detalles del lugar y del programa tras el salto.

    dejate-caer2011.jpg

    «Déjate caer 2011» se llevará a cabo en el Centro de Extensión de Balmaceda Arte Joven, ubicado en el Parque Quinta Normal. La entrada a las actividades es liberada, por lo que no tienen excusa para no asistir.

    Los fuegos del festival se abrirán con la obra «Palomitay«, inspirada en el trabajo de nuestra gran cantautora nacional, Violeta Parra. Según palabras del director de Balmaceda Arte Joven, Felipe Mella, se decidió abrir con esta obra basada en la historia de Violeta, «porque es ella una de más destacadas artistas nacionales, que  marcó la historia de la música en nuestro país, y considerando  que nuestra labor es acercar a los jóvenes al mundo de las artes y la cultura, que mejor que presentando la historia de la cantautora de manera gratuita».

    A continuación les dejamos el detalle de la programación del certamen. Los invitamos a que asisten porque siempre es un agrado el que este tipo de actividades se agradecen y más aún si son gratuitas.

    PALOMITAY (Teatro)

    Jueves 28, Viernes 29 de abril / 15:00 horas
    Sábado 30 de abril / 19:00 horas

    Director Hugo Osorio / Compañía Teatro Dédalo

    Cuatro cuentos con música, inspirados en la obra de Violeta Parra, reinterpretan su legado artístico y nos hablan del amor y del desengaño, de la gente del campo, de la naturaleza y su magia, del compromiso político y social, y finalmente del dolor y la ausencia.

    MEJOR SUMAR (Danza)

    Jueves 5, viernes 6 de mayo / 15:00 horas
    Sábado 7 de mayo / 19:00 horas

    Directora Laura Corona / Asociación Escénica Corriente Alterna

    Un solo de danza donde la bailarina es intervenida a través de imágenes proyectadas en un juego entre el lenguaje corporal y las imágenes. A partir de la relación entre la danza y el audiovisual, la coreografía plantea preguntas e inquietudes respecto de la Danza Contemporánea en un recorrido desde la vanguardia, hasta la simpleza común del imaginario colectivo.

    LUCI (Teatro)

    Jueves 12, viernes 13 de mayo / 15:00 horas
    Sábado 14 de mayo / 19:00 horas

    Director: Camilo Bermeo

    Una mujer decide ser libre pese a su pasado. Para lograrlo se enfrentará a los prejuicios de su pueblo, buscando el amor en lugares sórdidos que antes jamás se atrevió a mirar. Un día, víctima de su pasión, conocerá el oscuro poder al que todo el pueblo obedecía. Para que éste, en el último momento de su vida le enseñe el verdadero amor.

    RIM BAM BUM (Música)

    Jueves 19, viernes 20 de mayo / 15:00 horas
    Sábado 21 de mayo / 19:00 horas

    Compañía de Música Balmaceda / Directores Alex Muñoz & Italo Osses

    Una banda de jóvenes músicos instalan la alegría del carnaval tocando bronces y percusiones. Interpretando cumbias y ritmos de Latinoamérica, recuperando saltos y sambos nortinos para mezclarlos con los sonidos gitanos venidos de Europa. La conexión de todo esto es el concepto de Fiesta que la «Rim Bam Bum», Compañía de Música de Balmaceda Arte Joven, se aboca a rescatar, buscando la identidad de una generación que se reencuentra con sus raíces.

    LA MÁS ANTIGUA (Danza)

    Jueves 26, viernes 27 de mayo / 15:00 horas
    Sábado 28 de mayo / 19:00 horas

    Directores Pamela Quero y Francisco Bagnara

    Un diálogo poético entre el pasado y el presente, desarrollado a partir de la relación la mujer el tiempo y la  memoria. La obra se centra en la imagen femenina ancestral, portadora de saberes y tradiciones. Con un alto sentido de la historia, este montaje nos conecta con la magia, la poesía y los recuerdos. Un tributo y homenaje a nuestras antecesoras, que nos encara con la vida, el amor, el dolor y la muerte.

    PROGRAMA

    Jueves 28, Viernes 29 de abril / 15:00 horas
    Sábado 30 de abril / 19:00 horas

    PALOMITAY (Teatro)

    Director Hugo Osorio / Compañía Teatro Dédalo

    Cuatro cuentos con música, inspirados en la obra de Violeta Parra, reinterpretan su legado artístico y nos hablan del amor y del desengaño, de la gente del campo, de la naturaleza y su magia, del compromiso político y social, y finalmente del dolor y la ausencia.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    1 comentario

    1. Compañía Dédalo on 1 mayo 2011 11:25 PM

      PALOMITAY en TEATRO de BOLSILLO
      No te pierdas la tercera temporada de este montaje inspirado en la obra artística de Violeta Parra.
      Con el propósito de recuperar el legado cultural de la artista chilena Violeta Parra, Compañía Dédalo presenta Palomitay, obra dividida en cuatro relatos que reflejan el tema de la ausencia en la vida y obra de la cantautora mediante la técnica del teatro de objetos y música atmosférica inspirada en su composición musical.
      Un montaje que apuesta por un teatro simple, íntimo y de gran plasticidad, que pretende plasmar la ausencia de Violeta por medio de la estampa del mundo rural, el amor y el desamor en el encuentro de dos aves, el devenir de las ideologías políticas, de las múltiples pérdidas humanas y del olvido en el tiempo.

      Director
      Hugo Osorio
      Intérpretes
      Loreto Caviedes y Constanza Jiménez

      Fecha: 6 a 28 de Mayo 2011
      Horario: Viernes y Sábados a las 21:00.
      Lugar: Erasmo Escala 2185 (metro República)
      Valor entradas: $3.000 (General) y $2.000 (Estudiantes)

      Más Información:
      http://www.companiadedalo.blogspot.com/
      Reservas: companiadedalo@gmail.com

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.