Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»TDT en CHILE será DE PAGO

    TDT en CHILE será DE PAGO

    5
    By Bassofia on 31 marzo 2011 Actualidad y Noticias, Audiovisual, Televisión

    Una columna que se puede leer desde hace unas semanas en un periódico digital, pero que hace sólo unos minutos vimos gracias a Twitter titulada,  «Televisión Digital = TV de Pago» escrita por Raúl Arrieta Cortéz, Consejero del Instituto Chileno de Tecnologías.

    La columna en cuestión nos deja con una tremenda decepción y, esto porque es un tema que muchas veces tratamos en este blog audiovisual y nunca se habló de contenidos pagados, más bien la propuesta, tanto del gobierno anterior como del actual, siempre fue, más canales con mas contenido en mejor calidad, pero siempre todo en forma gratuita.

    ¿Qué fue lo que pasó en el camino?

    Para que puedan formar su propia opinión, la reproducimos completa después del salto. Lean con atención y como siempre esperamos sus comentarios y opiniones.

    Después de una larga discusión, el proyecto de ley que permite la introducción de la televisión digital terrestre pareciera estar próximo a terminar su trámite en la cámara de diputados. Pese a que esto debiera ser una gran noticia para todos, me parece que no es así.

    Este proyecto echa por la borda la gratuidad de esta nueva clase de televisión y, lo que me parece más grave, las promesas echas tanto por el anterior gobierno como por el actual respecto de que la televisión digital se convertiría en una nueva oportunidad para nuestra democracia de incrementar la diversidad y el pluralismo.

    El texto aprobado permite que los concesionarios de radiodifusión televisiva desarrollen un modelo de negocio en que el 50% de los medios de transmisión con que cuentan pueden emitir señales de televisión de pago. Con ello, todo el esfuerzo realizado para que la gran mayoría de los Chilenos y Chilenas tengan acceso a más y mejor televisión no se concretará. Todo indica que seguiremos viendo en forma gratuita lo mismo que vemos hoy, pero con mejor calidad de imagen y sonido. Ni soñar con tener más señales – propiedad  del mismo radiodifusor televisivo – sino es mediante el pago del servicio.

    En vista de lo aprobado hoy [16 de marzo de 2011 fecha de publicación de la columna] por nuestro Congreso, resulta indispensable que todos aquellos que queremos más pluralidad y mayor diversidad programática nos vayamos haciendo la idea de que a nuestro hogar llegará una nueva cuenta, la de la televisión digital terrestre. De este modo, la gran deuda una vez más, será con los millones de chilenos y chilenas que quedarán rezagados como consecuencia de la imposibilidad de pagar por la diversidad y el pluralismo. Así, con el texto aprobado, únicamente estamos acrecentando las diferencias entre los que tienen más y los que tienen menos.

    Finalmente, como ciudadanos, no nos queda más que protestar por el hecho de que a los concesionarios se les ha permitido cobrar por la televisión digital terrestre, pese a que el espectro que se les entregará a muchos, al menos a todos los existentes cuando entre en vigencia la ley, se hará sin concurso ni pago alguno que permita advertir alguna rentabilidad para los millones de chilenos y chilenas que, en último término, somos dueños de ese escaso bien que es el espectro.

    La publicación original de la columna la encuentran al final de la página 9 en esta publicación on-line de diario La Segunda. Para estar atentos a lo que se vaya sucediendo de ahora en adelante, recomendamos seguir en twitter a TVDigitalCL cuenta que está publicando enlaces como el que acabas de leer.

    Esperamos tus opiniones!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    5 comentarios

    1. jaime Pallero on 21 abril 2011 9:20 AM

      Para Capitan America, te comento que lo que tu dices es total y absolutamente erroneo, si bien pagar por tener un servicio adicional no esta mal, pero solo adicional y recalco adicional.
      Lo ofrecido por el gobierno tanto saliente como entrante era mejor calidad del contenido y todo lo que comenta Nicknamz. Por otro lado los 10 puntos de sintonia que mensionas son falsos a la luz de todo chile ya que el Rating no es algo creible por no ser una muestra representativa, esto te lo pueden dedir todos los publicistas de l pais y ademas manipulado por quienes lo financian y crearon, que son los canales de TV, si mal no recuerdas se han pillado grandes fraudes como Viva el lunes que segun el rating tenia mas de 20 puntos y era totalmente falso, a raiz de esto se tuvo que pagar una gran indemnizacion a los que financiaron el programa, que son las marcas que pusieron sus Spot publicitarios.
      Ademas entonces tendriamos que pagar por caminar por las calles y asi segir sumando, paren de cobrar por todo este es nuestro pais ( nuestro) ,
      si mañana el alcalde de tu comuna te dice que va a dejar tus calles como chiche y que va a ponwer baldosasa todas las vederas y subidas para invalidos y acensores para discapacitados y rutas para bicicletas y desodorante ambiental en todas las calles, pero para salir de tu casa y caminar por espe paraiso tendras que pagar pagarias…? haaa

      Reply
    2. Nicknamz on 5 abril 2011 8:08 PM

      De acuerdo y no tan de acuerdo con el comentario de Capitán américa, estoy en desacuerdo con que no es malo el que se pague por la TDT con mas contenido… es malo, por el hecho que se anuncio con bombos y platillos que llegaría a ser como un «youtube», que muchos usuarios podrían comenzar a emitir su propio canal, claro que sonaba fabuloso entonces, sin siquiera saber ¿como?… pero se hablaba de gratuidad, de un beneficio para todos en terminos de variedad… que luego cambien el discurso, es lo que no me parece correcto.

      Por otro lado, a estas alturas pienso Internet = Muere la TV, hay gente que aun le tiene fe a la televisión, que mas canales significan la posibilidad de encontrar algo mejor… No creo, desde hace mucho que la Televisión solo da realities y programas en busca de artistas o imitadores, que son formulas extranjeras, la gente que ve mucha tele, apenas se maneja en Internet, hay servicios para ver películas en Internet, y hay formas de conectar un ordenador a un televisor… creo la televisión tiene los días contados… el futuro sera, que uno vea lo que quiera ver, cuando quiera verlo de forma interactiva y sin propaganda… y ya esta sucediendo…. hay que esperar que mejore, y que sea algo ajeno a los gobiernos.

      Reply
    3. CAPITÁN AMÉRICA on 2 abril 2011 11:57 AM

      Y qué tiene que la TV sea pagada…. Me van a perdonar pero el mal llamado pluralismo solo puede existir en el cable o en el satélite, pues cada vez que la televisión quiere incluir espacios para espectadores más sofisticados, estos son una bomba en terminos de audiencia.

      ¿No me creen? A mediados de los noventa, hubo un estudio que aseguraba que los jóvenes estaban SHATOS de tanto ver fútbol, crímenes y teleseries… esto dio pie a la génesis de Canal 2…. y quieren que les recuerde cómo le fue.

      «Tolerancia Cero», así como otros programas de CONTENIDO no llegan a los diez puntos de audiencia y, si siguen al aire es porque espacios tipo «Yingo» u otros, tan odiados por INTELECTUALES Y LÍDERES DE OPINIÓN generan los recursos para que puedan continuar.

      Es más, no son pocos los que aseguran que solo se informan a través de medios INDEPENDIENTES, pero lo que en verdad les paga sus cuentas son las revistas, enciclopedias y otras CHUCHERÍAS que nada tienen que ver con el producto con que son comercializados.

      Por favor, aprender a pagar por disfrutar de una propuesta audiovisual de mayor calidad no es malo

      Reply
    4. Daniel Ojeda on 31 marzo 2011 9:33 PM

      Uhhh
      creo que esto muy grave, si para el gobierno anterior su el transantiago, para este gobierno será la tv digital terrestre, en el ámbito del ministerio que se comenten los errores, pero si el tema anterior afectaba solo a los santiaguinos el tema de la tv como insumo de primera necesidad afecta a todos los chilenos, que pasa con la oportunidad de un mejor televisor y una mayor gama de canales, solo será para aquellos privilegiados que puedan pagar, que pasa con todos eso millones de personas que compraron tv HD Full, para el mundial ademas de haber pagado una alta suma por su tv, deberán pagar por tener una mejor calidad de imagen.
      bueno este es un nuevo y gran error de este gobierno

      Reply
    5. pabloortuzar on 31 marzo 2011 3:47 PM

      La TDT se acaba de disparar en el pie.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.