Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»5 cosas que tal vez no sabías de Alfred Hitchcock

    5 cosas que tal vez no sabías de Alfred Hitchcock

    0
    By Bassofia on 16 marzo 2011 Cine

    El pasado día sábado 12 de Marzo, el pueblo norteamericano celebraba el día nacional de Alfred Hitchcock. Sí, como lo lee. En algunos países quieren a sus genios.

    En honor al director de suspenso por excelencia, es que decidí recolectar 5 cosas que tal vez aún no sepas o desconozcas del director que tenía como característica aparecer de una forma u otra retratado en sus películas. Encuéntralas por supuesto, después del salto.

    alfred-hitchcock.jpg

    Lo primero:

    Alfred Hitchcock nunca ganó un Oscar a Mejor Director, sin embargo, dieciséis de sus películas fueron nominadas cincuenta veces en total. Su clásico de 1940 «Rebecca» ganó Mejor Película, y fue nominado como Mejor Director por «Rebeca», «Sospecha», «Spellbound», «Lifeboat», «La Ventana Trasera y Psycho.

    Lo Segundo:

    Aunque Hitchcock, quien una vez llamó a sus actores «Ganado», no se consideró nunca así mismo como un «director de actores». No obstante esto, estrellas como Cary Grant, James Stewart, Ingrid Bergman, Teresa Wright, Joseph Cotten, Robert Walker, Grace Kelly, Doris Day, Anthony Perkins, Janet Leigh y Tippi Hedren dieron algunas de sus mejores actuaciones en sus películas.

    Lo Tercero:

    Hitchcock admiraba el trabajo de otros reconocidos directores como FW Murnau, Fritz Lang, Ernst Lubitsch y Billy Wilder, pero también en varias ocasiones se permitió ver algunos placeres culpables como «Smokey and the Bandit» y «Benji«, el segundo data de 1974, fue dirigida por Joe Camp y cuenta las peripecias de un perro callejero, la cual hizo llorar a Hitchcock en su calidad de amante de los perros.

    Como dato anexo, me confirma Daniel Olave vía twitter, que la historia del perrito callejero generó 4 películas, una serie de TV y una tira de Comic. y en otro twitt me cuenta que además hay en proceso un remake de BENJI para el 2011. Dirige Brandon Camp, hijo del creador de la franquicia.

    En este video vemos a «Benji» junto al «Principe Zax» y el Robot del espacio [donde cualquier parecido con Wall-E es sólo coincidencia] en el opening de la serie.

    Lo Cuarto:

    Hitchcock se casó con su guionista, editor y asistente de dirección «Alma» en 1926 y se mantuvieron constantes como compañeros y socios de trabajo hasta su muerte en 1980. Su único hija, la actriz Patricia Hitchcock, participó  en Broadway y en las películas de su padre, «Extraños en un Tren» y «Psicosis».

    Lo Quinto:

    Hitchcock [al igual que el autor de esta entrada] era famoso por su ironía, sentido del humor británico que a menudo se expresa en las bromas: como la vez que fingiendo perder la llave de las esposas, mantuvo unidos entre sí por un día entero a Robert Donat y Madeleine Carroll, protagonistas de la película «The 39 Steps». O mejor aún, la vez que cortó el suministro de electricidad en «Extraños en un Tren» dejando a su hija Patricia durante tres horas en la parte superior de una rueda de la fortuna. Grande Maestro!

    Por supuesto todo esto no lo inventamos, sino más bien lo publicó originalmente Stephen Rebello en su libro; «Alfred Hitchcock and the Making Of  Psycho«.

    ¿Algún otro tip desconocido de Hitchcock que desees compartir? Lo esperamos como siempre en los comentarios!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.