Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Resistencia Film Fest en Tomé

    Resistencia Film Fest en Tomé

    3
    By Bassofia on 31 enero 2011 Actualidad y Noticias, Cine

    Desde el 3 hasta el 6 de febrero el cine independiente y de resistencia popular se tomará la plaza de una ciudad con historia.

    Tomé, a 32 kilómetros de Concepción, que otrora fuera la ciudad textil más importante del país, cuna de artistas y receptáculo de otros que la adoptaron como suya y la hicieron aún más grande en sus versos, ve nacer lo que podría ser él festival de cine que por tanto tiempo le hizo falta, de carácter popular, alejado de la farándula estival y potenciador del recuerdo necesario para las nuevas generaciones. Todos los detalles de las películas en programación, después del salto.

    resistenciafilmfest.jpg

    Pencopolitania Films y la Casa de la Cultura de la I. Municipalidad de Tomé, están invitando a todos aquellos interesados en compartir un tiempo de cine con historia, a reunirse en torno a la plaza de la ciudad, para celebrar el Resistencia Film Fest.

    Para que te animes y te puedas acercar, a continuación compartimos el listado de películas que forman parte de la programación del festival.

    “NEWEN MAPUCHE”

    [Color – 120′ – Chile /2010] Documental de la directora Elena Varela. Cineasta chilena encarcelada en la realización de esta película sobre la vida del pueblo mapuche, y a quien se dedica la primera versión del festival.

    “EL EDIFICIO DE LOS CHILENOS”

    [HD – Color – 96′ – Dolby – Chile – Francia – Cuba – Holanda /2010] Ganador de la última versión del Festival de Cine Documental Chilereality. De la directora Macarena Aguiló. Ganadora de otros numerosos festivales con esta película que habla de una casa en Cuba, destinada al cuidado de los hijos de los militantes del MIR que combatían a la dictadura.

    “AUSTRAL HIBRIDEZ»

    Documental de Valentina Palma. Realizadora local, expulsada violentamente de México, por documentar la protesta de un pueblo indígena en Atenco, contra los abusos de la policía local.

    “WALL MAPU KIMUN”

    [Documental – HD – Color – 90′ / 2010], del realizador penquista Francisco Toro. Estrenada el año pasado, nos relata el transitar del mapuche urbano [ván Ancaten] de las comunidades Pehuenches del Alto Bío Bío.

    “CHE, UN HOMBRE NUEVO”

    [Documental – Color – 130′ – Argentina – Cuba – España /2010], de Tristán Bauer, Cuba 2010. Última película sobre el prócer latinoamericano muerto en Bolivia, realizada a partir de documentos personales nunca antes exhibidos.

    “TRES MIRADAS DEL MIR”

    Serie de 3 cortos documentales realizados por militantes del MIR, entre 1969 y 1973.

    “IMÁGENES DE LA UP”

    Serie de 4 cortos documentales sobre el proceso de la Unidad Popular, 1970-1973.

    “CINE EXPERIMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE”

    Serie de 6 cortometrajes de connotados realizadores chilenos, filmados entre 1961 y 1973.

    “LA REVOLUCIÓN CULTURAL DE SALVADOR ALLENDE”

    [Documental – Color – 55′ – Venezuela /2008] Película dirigida por Nicolás Maiolo, dedicada al centenario del nacimiento del presidente mártir.

    “LA CONSPIRACIÓN DE CHICAGO”

    [Documental – Color – 90′ – Chile -EEUU / 2009] Documental producido y dirigido por el colectivo Subversive Action Film, en respuesta a una conspiración global del neoliberalismo, el militarismo, y el autoritarismo.

    “NI TODA LA LLUVIA DEL SUR”

    [Documental – Color – 65′ – Chile /2010] dirigida por Paulo Vargas, documenta la historia de la matanza de los pobladores de Pampa Irigoin en Puerto Montt, a fines de 1969.

    “HAN VENDIDO LOS PULMONES DEL MUNDO”

    [Documental – Color – 29′ – Dinamarca – Perú /2010], cortometraje realizado en Perú por los daneses Frederik Solberg y Peter Leys.

    Resistencia Film Fest [RFF] se realizará entre el 3 y el 6 de febrero de 2011, en la Plaza de Armas de la ciudad de Tomé, Chile.


    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias Cine
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    3 comentarios

    1. Bassofia on 4 febrero 2011 9:35 PM

      Cristian
      El horario de las películas se encuentra publicado en la entrada que presenta el programa del festival.

      http://www.editando.cl/2011/02/programacion-resistencia-film-fest.html

      Salu2

      Reply
    2. Cristian on 4 febrero 2011 5:32 PM

      Acotación: El horario de las películas por favor, es necesario ya que no se menciona la hora de estos documentales, sólo su hora de inicio y luego uno deduce que continúa todo….

      Reply
    3. catherine on 4 febrero 2011 1:24 AM

      Hacia falta en Tomé, esta pincelada de concientización, se agradece 🙂

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.