Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»Lanzamiento DVD «Historias del Cine Chileno»

    Lanzamiento DVD «Historias del Cine Chileno»

    1
    By Bassofia on 12 noviembre 2010 Cine

    La Escuela de Cine de la Universidad del Desarrollo invita al lanzamiento del DVD “Historias del Cine Chileno”, proyecto encabezado por la periodista y crítica de cine, Antonella Estévez. La cita es el próximo Martes 16 a las 11:30 am, en el Museo de Artes Visuales. Los detalles después del salto.

    El DVD contiene los 8 capítulos de la serie y en ellos los propios cineastas son los responsables de contar sus experiencias, sensibilidad y sus recuerdos acerca del Chile que fue, así como las historias detrás de algunas de las películas más importantes producidas en nuestro país.

    Éste no es un programa técnico, sino que consiste en conversaciones amables y accesibles enfocadas en el entrevistado, no sólo como cineasta, sino como testigo de momentos importantes que nos han definido como nación. advierte Antonella.

    Los cuatro primeros DVD’s abordan el cine chileno antes del retorno de la democracia en 1990. En el primero, Pedro Chaskel y Patricio Guzmán hablan sobre el nacimiento de los cines universitarios y la efervescencia política y social de los sesenta. En el segundo Héctor Ríos y Sergio Trabucco conversan sobre los cambios estéticos y argumentales de las películas de fines de la misma década. En el tercero, Cristián Sánchez y Carlos Flores revisan la difícil época de la dictadura militar, periodo en que sólo se estrenaron 7 largometrajes filmados en cine dentro del territorio nacional. En el cuarto, Orlando Lübbert y Sergio Castilla hablan de sus experiencias haciendo películas en el exilio. Según cuenta la periodista:

    “Me parece que cada una de las entrevistas tiene un tremendo valor, ya que son los propios protagonistas los que nos cuentan como vivieron la historia tanto de Chile como del audiovisual. Particularmente para mi fueron interesantes los primeros capítulos dedicados al cine de los 60, 70 y durante la dictadura, pues se trata de momentos fundamentales para la construcción del Chile actual y que yo no viví. Creo que este proyecto tiene el valor de poner en relevancia esas historias que hasta ahora no habían sido contadas”

    La serie continúa con un quinto DVD donde Silvio Caiozzi y Ricardo Larraín analizan los cambios que se produjeron en el ámbito audiovisual a principios de los noventa, con el retorno de realizadores exiliados y la aparición de jóvenes autodidactas que desarrollan acciones gremiales tendientes a crear una plataforma de gestión financiera.

    El sexto está dedicado al Documental desde los ochenta, a partir del testimonio de Ignacio Agüero y Marcela Said. En el séptimo capítulo Marcelo Ferrari y Ernesto Díaz conversan sobre los desafíos para llegar a las audiencias de las producciones audiovisuales en los últimos años. El último capítulo está dedicado al cine de la última década y cuenta con Matías Bize y Miguel Ángel Vidaurre.

    ¿Derribará mitos ”Historias del Cine Chileno”?

    “El cine -como toda expresión cultural- está altamente influenciado por su contexto histórico social. También nos dimos cuenta de que hay muchos mitos que rodean al cine chileno, como que sus contenidos son puramente políticos o que tiene distancia con el gran público, pero en las conversaciones y enfrentados a los datos uno se da cuenta de que el cine chileno es mucho más rico y diverso de lo que algunos nos han hecho creer”, concluye Antonella, “de todas formas, queda mucho por investigar”.

    Fecha: Martes 16 de Noviembre.

    Hora: 11:30 Hrs.

    Lugar: Museo de Artes Visuales

    Dirección: José Victorino Lastarria 307.-

    Presentan: La periodista Antonella Estévez, el director de Cine UDD Marcelo Ferrari, el profesor David Vera-Meiggs y Claudia Gutiérrez, representante de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Audiovisual.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    1 comentario

    1. Pingback: Tweets that mention Lanzamiento DVD “Historias del Cine Chileno” -- Topsy.com

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.