Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»ChileReality, Gala Inagural.

    ChileReality, Gala Inagural.

    0
    By Daniel F. Mora on 3 noviembre 2010 Actualidad y Noticias

    Hoy se dio inicio a la sexta versión del Festival Internacional de Cine Documental ChileReality en la ciudad de Chillán. “Hoy día nos convoca la realidad, hoy nos convoca el cine documental” fueron las palabras con las que Ignacio Frías, productor general de evento nos invito a comenzar las actividades del festival en la ceremonia de inauguración.

    DSC_1208.JPG

    El acto consto con la presencia de importantes figuras políticas como el gobernador de la provincia de Ñuble, Eduardo Durán, el alcalde de la ciudad, Sergio Zarzar, además de contar con la presencia de gente del mundo del arte y la cultura como Elicia Herrera, representante del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

    El alcalde Zarzar se tomó unos minutos para agradecer el apoyo que el mundo privado ha hecho para el fomento y crecimiento del festival y destacó el esfuerzo, la imaginación y todas las ideas para plasmar un cine que durante seis días se tomará Chillán.

    La gala no fue una instancia de agradecimiento, por el contrario, se remarcó las actividades que habrán estos días. El tener cuatro salas dispuestas para la exhibición de 82 trabajos; la tercera versión de la Escuela de ChileReality; las conferencias ChillánDoc; y el Cine Foro, como espacio del debate que apuesta por rescatar la mirada del público.

    Además durante esta primera jornada se exhibieron trabajos que ponen de manifiesto el espíritu del evento, traer lo mejor de este genero audiovisual. De esa forma presentaron “Réquiem de Chile: Soldados de Antuco”; “Secreto a voces: La brecha”; “Sitio 53”; “La Tierra Señalada”; “Artesanías del Maule: Rescatando y valorando nuestra identidad”. En tanto en la categoría Mejor documental Nuevos Talentos se confirmaron los nombres de “La (des)aparición de una familia”, “En torno al reloj”; “Enzo, El cumpleañero”; “Final de Carrera”; “Jaula”; “Margarita”; “Sikh en Santiago”; “Termoimpacto”; “Viaje al Encuentro”; y “Vicente”. Finalmente, en Mejor documental del Año participan “Anicento, razón de Estado”; “Capicúa”; “El Edificio de los Chilenos”; “El Poder de la Palabra”; “El Soldado que no fue”; “Escape al silencio: notas de vida de Fernando Espinoza”; “La Quemadura”; “Noticias”; “Supersordo: Historia y geografía del ruido”; “Ojos Rojos”; “Y verás como quieren en Chile”.

    El invitado especial de este año es Palestina, por lo que su Embajadora, Mai Al Kaila, quien mencionó:

    “Queremos que el pueblo palestino, el estado palestino libre e independiente sea real y será real con la presencia de todos sus amigos en el mundo. Este ciclo de cine es un puente cultural para que conozcan la realidad de Palestina a través de estos documentales”.

    De esta forma, se dio el puntapié inicial de ChileReality. Durante los días del festival les traeremos las novedades que vayan ocurriendo. Así que aprovechen de seguir nuestra cuenta en Twitter, porque el esforzado @Bassofia está allá trabajando para todos nosotros, registrando cada detalle del festival.

    Saludos.

    DSC_1256.JPG

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.