Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»El video online y el por qué de se éxito.

    El video online y el por qué de se éxito.

    3
    By Bassofia on 6 octubre 2010 Audiovisual, Video

    Este es un tema que me ha interesado desde que comencé mis acercamientos con Internet cuando todavía era estudiante. Básicamente por dos puntos, el primero: avanza demasiado rápido y segundo: porque todavía veo pocos audiovisuales estudiándolo de modo serio. Sí veo mucha gente dándole uso, bueno o malo da lo mismo. Pero a pocos de mis colegas intentando darle una vuelta más analítica.

    De todos modos, lo anterior no quiere decir que no los haya. De echo los hay y gracias a uno de ellos es que hoy puedo compartirles una charla de las reconocidas TED en que nos explican el por qué del éxito del video on-line y cómo ha venido a estimular nuestro desarrollo cultural a nivel global. Sigue leyendo para la charla y otros detalles.

    online_class.PNG

    Si algo ocupamos hoy es el video on-line. No sólo aquél que vemos en tiempo real, sino que mucho más aquellos que fueron pre-grabados y a los que podemos acceder en cualquier momento y cuantas veces queramos.

    Al respecto, el gran Andrés Azocar publica en su blog personal un más que interesante artículo del cual me permito robar citar algo más que un párrafo:

    Las cifras son abrumadoras. Sólo en EE.UU. durante julio Youtube registro 143 millones de visitas únicas, Yahoo 55 millones, y Facebook 46 millones . Los datos además muestran que la publicidad se ha consolidado.

    Según datos de ComScore durante julio los estadounidenses vieron 3.600 millones de anuncios a través de videos. Y otros estudios indican que ya un 55% de los internautas no tienen problemas con los avisos online. Hay un trinidad [santa o no, no lo sé]que ha hecho posible que desde 2005 esta sector haya tomado el vuelo que tiene hoy: cámaras cada vez más baratas gracias a los celulares, mayor ancho de banda y mejores canales de distribución.

    Pero hay un factor tan relevante como éstos, que es la universalización del lenguaje audiovisual, [aquí podríamos discutir sobre lenguaje audiovisual con/sin calidad] gracias a la masificación de los contenidos. En Chile un 49% de los jóvenes dice subir videos en Facebook y un 53% de los adultos afirma mirar videos en los sitios de noticias, lo que pone en evidencia lo global del fenómeno.

    Hoy, como nunca, la demanda por estos productos se mueve tan rápido como la generación de contenidos, lo que amplió el campo para la innovación y la creatividad. El video online es un producto muy diferente al que se desarrolla para la TV [incluso su duración]y por lo tanto la industria se ha volcado a experimentar con él. Por supuesto, el incentivo es el gran negocio que crece a través de diferentes caminos: en internet, en las plataformas y en las pantallas de TV.

    Ahora la interrogante que queda, como muy bien se plantea el artículo original, es si el video on-line tendrá un futuro más provechoso o sólo crecerá exponencialmente debido al registro de material chatarra. [como aquellos videos que se muestran en programas de TV de fin de semana] Inquietud muy válida por lo demás.

    El Video on-line potencia la innovación

    Chris Anderson, [Periodista con una larga carrera en el campo de la publicidad] dice que el aumento de los videos en la web está catalizando un fenómeno mundial que él llama Innovación Acelerada por la Multitud: un ciclo de aprendizaje auto-abastecido que podría ser tan importante como la invención de la Imprenta. Sin embargo, para aprovechar su poder, las organizaciones necesitan adoptar una apertura radical. Y para TED, [desde donde tomamos la siguiente charla] significa el comienzo de todo un capítulo nuevo…

    OBS: Recuerden configurar los Subtítulos al idioma Español. Enjoy!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Internet Video
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    3 comentarios

    1. bassofia on 6 octubre 2010 5:25 PM

      Genial! entonces esperamos los documentos que nos pueden servir a todos! 😛

      Reply
    2. waazaa on 6 octubre 2010 3:49 PM

      al = que tu tb me di cuenta de lo mismo y en eso estoy basando mi memoria informatica…aprovechando lo que se en audiovisual 😉

      saludos

      Reply
    3. Pingback: Tweets that mention El video online y el por qué de se éxito. -- Topsy.com

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.