Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»The Unreturned , Cortometraje Sci-Fi Chileno

    The Unreturned , Cortometraje Sci-Fi Chileno

    14
    By Bassofia on 7 agosto 2010 Cine, Video

    Luego de escribir sobre SYNCO y su nuevo teaser trailer liberado ayer [que dicho sea de paso, al parecer no a todos les vino en gracia] Raul Pinto vía Twitter nos hace una pregunta: ¿Viste los que no vuelven?

    Obviamente lo primero que hicimos fue verlo, ahora ya con más tiempo se los compartimos también a ustedes junto con algunos detalles, después del salto.

    the unreturned.png

    Cuando el escritor Chileno Gabriel Mérida escribía su cuento titulado «Los Que No Vuelven», de seguro no imaginaba que un tiempo después sería contactado para escribir el guión de lo que sería un nuevo proyecto de película Chilena. Lo cierto es que Raúl Pinto, mismo quien llamó nuestra atención para revisar el cortometraje, está poniendo todo su esfuerzo para que esto llegue a buen puerto.

    The Unreturned es el cortometraje elaborado para promocionar el proyecto y conseguir financiamiento para un futuro largometraje. Consultamos respecto de su postulación a algún fondo de gobierno, a lo que el propio Raúl nos respondió que:

    No, no estamos postulando a ningún fondo de gobierno. Nos vamos en Noviembre al American Film Market

    Obviamente llevando este material bajo el brazo. A continuación adjunto el cortometraje para que puedan visualizar y evaluar…

    El Equipo Realizador

    Lamoneda_LQNV.png

    Estamos en el Chile del 2030 y el territorio nacional se encuentra totalmente sumergido producto de un gran cataclismo. Comprenderán que para llevar esta idea a una película de calidad, se hace necesario algo más que sólo entusiasmo.

    Por lo mismo la producción está a cargo de AltairFilms sobre los cuales pueden averiguar más detalles en su sitio oficial o dar un vistazo al StoryBoard del proyecto en su Facebook.

    En la dirección Raúl Pinto, el ya mencionado Gabriel Mérida haciéndose cargo del guión y para los Matte Paintings uno de los capos de Chile, Carlos Eulefi.

    El proyecto Los que no vuelven, ya tiene un blog en el cual puedes enterarte de los detalles y por supuesto una página de fans en facebook que recién inicia, pasa y hazte fans para no perderte detalles a futuro.

    Esperamos sin duda que todo este trabajo pueda dar buenos frutos y tener éxito, tanto consiguiendo el financiamiento como en apoyo del público, nacional e internacional.

    Como siempre puedes dejar tus opiniones a través de los comentarios. Salu2

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine cortometraje Inundación Lluvias Santiago Sci-fi Tsunami Video
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    14 comentarios

    1. Chava on 15 agosto 2010 12:00 AM

      Yo opino lo mismo que NIck.
      No pude haberlo dicho mejor.
      Saludos desde México y suerte con el proyectto; puede mejorar.

      Reply
    2. Nick on 10 agosto 2010 6:07 PM

      Yo creo que los actores se ponen un tanto frios, si no les pagan bien, hay muchos actores a la hora de hacer un casting un tanto mas cercano y amistoso, que se quejan de como los tratan los audiovisualistas… y lo chato que están del pan con mortadela a la hora del catering… En mi humilde opinión, si uno quiere exaltación en un actor que difícilmente la da, hay que ponerlo a correr, correr de una cuadra a otra o saltar, cuando queden apenas con aire.. luz cámara acción, se verán sudados, exaltados, despeinados… y estarán muy cansados como para sobreactuarse, por lo que serán mas ahorrativos en sus gestualidades.

      Reply
    3. Cesar on 9 agosto 2010 3:25 PM

      Buena idea, pero debo decir que los actores no convencen mucho, pero esta interesante la idea, sobretodo bien logrado la plaza Italia Vacía!

      saludos

      Reply
    4. varo on 8 agosto 2010 10:42 PM

      Lo vi, estudio comunicacion audiovisual, la verdad no se con que recursos lo hicieron, o mas detalles que averiguaré, solo falta lo que siempre en mi caso de trabajos pasó…»actuacion» cuesta demasiado no se porque darle la intención, los actores no se la creen, aca en este corto eso se nota, lo demas igual es muy bueno, los efectos logran el efecto que desean, la iniciativa me parece fantastica, ya que estoy y estamos muchos artos de cine chileno «picaron»…

      Reply
    5. Bassofia on 8 agosto 2010 10:21 PM

      Mario
      Este blog jamás ha sido sólo para expertos. Acá todas las opiniones echas con respeto se agradecen un montón.
      Salu2

      Reply
    6. mario on 8 agosto 2010 10:04 PM

      No soy entendido en la materia solo un simple espectador de cine pero al fin y al cabo los que llenamos las butacas de los cines o les damos la espalda a alguna pelicula y veo este corto chileno interesante un poco falto de intensidad como dicen algunos ,como que le falto mas pimienta ,pero se ve prometedor si se logra desarrollar la idea.

      Reply
    7. Alejandro Vargas on 8 agosto 2010 8:38 PM

      Se felicita la iniciativa colegas… En lo técnico, cada vez uno se supera mas. haciendo mas!!!!! Felicitaciones.

      Reply
    8. Bassofia on 8 agosto 2010 4:46 PM

      Amigos, ya que fueron ustedes los que generaron al conversación, nosotros estamos dispuestos a apoyar la iniciativa. Les invito por lo tanto a comentar y difundir la siguiente entrada, 6 de Agosto ¿Día del Sci-Fi Chileno? para que sean muchos los que se pongan de acuerdo.

      Salu2

      Reply
    9. Gabriel Mérida on 8 agosto 2010 3:56 PM

      Era «Hola» en la primera línea*

      Reply
    10. Gabriel Mérida on 8 agosto 2010 3:54 PM

      Gola Medussa, el proyecto al que te refieres tiene relación con éste http://medussamanita.blogspot.com/2010/06/transgenia-fotoperformance.html ??? sería interesante saber más de eso, por lo menos a mí me gustó mucho. Y sí, sería excelente tener un día oficial de la sci-fi local.

      Reply
    11. medussa on 8 agosto 2010 3:32 PM

      la intención esta wena. me gusta que se comience a hacer sci-fi en chile. es necesario de una vez por todas dar el salto creativo. existe un imaginario mitologico riquisimo, los monstruos chilotes y tren tren y caicaivilu no tienen nada que envidiarle a godzilla.

      con respecto al corto, tb creo que le faltó intensidad. no parece que estuvieran en un cataclismo. poco creible. en una situación asi no estariamos tan relajados.

      en todo caso, interesante lo que paso el viernes. es inédito que se suban 2 trailes de proyectos sci-fi chilenos. de hecho, ese dia estuve tb es esa frecuencia. hicimos la maqueta de nuestro proyecto cyberpunk. deberiamos decretar el 6 de agosto como el dia nacional de la sci-fi

      Reply
    12. TUE_TUE, Goznalo y/o Soundwave on 8 agosto 2010 9:07 AM

      Buena se ve piola y los efectos aun más piola, no se nota que fue en hecho en Chile, bueno un poquito XD, pero se ve piola…. no se que más decir sobre esta película esperemos que deje una buena marca en el publico chileno….. pero no sera fácil, pero en fin que cosa es fácil en fin espero que este bien.. saludos

      Reply
    13. Nick on 8 agosto 2010 12:19 AM

      No me convenció mucho, los primeros planos se notan demasiado que son imágenes estáticas, uno de los semaforos tiene 3 focos, pero pasa de rojo a verde, pudo haberse usado un «mapeado de cámara 3d», que es una técnica no tan complicada de darle volumen a las imágenes 2d… El espacio donde transcurre el drama, que es la casa, se ve muy impecable, incluso los personajes demasiado impecables para un cataclismo… hay como demasiada calma, incluso en la actuación se ven demasiado relajados los actores, y no lo digo de a gusto, si no de faltos de intensidad… me pareció muy cercano a los cortos que uno ve en las escuelas de Cine, tratando de con la cámara engañar al espectador, mostrando poco y que uno se haga la idea de que esta sucediendo algo, pero para una historia efectista, hacen falta efectos.

      igual, ojala que les vaya bien o que al menos se lleven una buena experiencia.

      Reply
    14. Pingback: Tweets that mention The Unreturned , Cortometraje Sci-Fi Chileno -- Topsy.com

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.