Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»SYNCO. Una ucronía chilena.

    SYNCO. Una ucronía chilena.

    8
    By Daniel F. Mora on 6 agosto 2010 Actualidad y Noticias, Audiovisual, Televisión

    El director de este humilde blog, @bassofia, me tenía bajo amenaza si no escribía una entrada sobre este interesante proyecto televisivo. Pero como no hay plazo que no se cumpla y coincidiendo con un aniversario más del lanzamiento de una bomba atómica sobre Hiroshima, llega a la red una verdadera revolución a nivel creativo en Chile, una bomba sobre la conciencia colectiva nacional. SYNCO. ¿Intrigado por los misterios que se ocultan bajo La Moneda? Atraviesa las puertas del Ops-room, pero ten cuidado, porque a veces hay secretos que es mejor no desvelar.

    synco.jpg

    ¿Qué es SYNCO?

    SYNCO, novela escrita por Jorge Baradit toma como base para su relato una parte de nuestra historia desconocida para las masas, el proyecto Cibersyn. Dicho proyecto buscaba unificar y controlar la información de las empresas nacionales. En términos simples y cristianos, era una proto-forma de lo que posteriormente conocemos como internet. ¿Qué pasó?  ¿Por qué nunca hemos sabido nada al respecto? El proyecto estuvo completamente operativo en agosto de 1973. No hace falta recordar lo que ocurrió un mes después.

    Con todo esto, Baradit hace una ucronía de Chile. Salvador Allende no sólo sigue siendo presidente, sino que bajo su mandato el país se convierte en una potencia mundial y el modelo SYNCO es la envidia del orbe. Los Chilenos viven en una utopía socialista. Viven en un lugar tan perfecto y de funcionamiento tan coordinado que obviamente hay algo podrido en su interior.

    Traspaso a la realidad.

    El año pasado, Jorge Baradit y Nicolas Lopez, director de «Promedio Rojo» y de la próxima a estrenarse, «Que pena tu vida» quienes tras unir fuerzas para sacar adelante una adaptación audiovisual de la novela, ganaron un fondo del CORFO para la creación de los guiones. Esto es todo un mérito considerando que la gran mayoría de los premiados son proyectos que exaltan al país, al falso bicentenario, mientras que SYNCO es todo lo contrario. Utiliza a dos de los personajes que hasta el día de hoy siguen creando controversia, división y aun así sale victorioso.

    Tras finalizar el trabajo de escritura de guiones, en los que Baradit también está involucrado, se realizó la grabación del Teaser Trailer con que Lopez y Miguel Ascencio, buscarán apoyo tanto en Chile como en España. En este primer avance vemos a las tres figuras principales de la historia, Salvador Allende siendo interpretado por Marcial Tagle, Augusto Pinochet encarnado por Daniel Alcaino y Lucy Cominetti en el papel de Martina Aguablanca, protagonista y testigo de los secretos que SYNCO esconde tras la mascarada de perfección que se muestra ante el mundo.

    Es así como finalmente, tras meses de post-producción tenemos el teaser a nuestra disposición. Ocho minutos que se hacen poco para todo lo hay que mostrar. Aun así SYNCO está ahí, se ve, se siente. Nos hace alucinar con una historia distinta a la que conocemos, cercana pero distante. Disfruten de esta locura, de esta experiencia alucinógena que Baradit y Lopez nos instan a inyectar directo a la vena de nuestra historia, de nuestra realidad, de nuestro país.

    ¿Qué les pareció? ¿Quieren más? Ahora solo nos queda esperar que el proyecto SYNCO retome su lugar en la historia, porque esto, estimados lectores, no es ciencia ficción.

    Saludos.-

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    8 comentarios

    1. Tobaloso on 18 agosto 2010 6:47 PM

      La novela es mucho mejor que esta version de la pelicula, creo que la adaptacion no se ajusta a la historia del libro… otra vez se toman de un nombre para algo que no es.
      Lastima… el libro es bueno… esto deja mucho que desear

      Reply
    2. andyfallen on 10 agosto 2010 1:56 AM

      lo encuentro una idea muy loca y espectacular… interesante en todo sentido, en lo que pudo haber pasado si la historia hubiese sido diferente… leeré la novela, pues me interesó la propuesta que quiere mostrar el autor…

      es emocionante

      Reply
    3. mario on 8 agosto 2010 10:21 PM

      Me gusto.Ademas que tiene proyeccion internacional,puede que aca estemos hasta la coronilla con pin8 y cia ltda ,pero afuera en gringolandia y las uropas este tema vende y al final el cine tiene que vender para que sea rentable ,me parece buena la trama desde ese punto de vista.

      Reply
    4. Rollerbot on 8 agosto 2010 6:56 PM

      Mmmmmm La verdad, no se que pensar…
      Entiendo lo de la ucronia, pero me cargan los temas tan manoseados como el 73, el golpe de estado y pin8 y cia., pareciera que el cine chileno no puede salir de esos temas + la poblacion «flaite» + mostrar las tetas de la actriz rica de turno…
      Sorry, pero no me calienta pa nada el teaser, mucho menos la historia de la pelicula…

      Reply
    5. carlos on 7 agosto 2010 4:45 PM

      hasta cuando se hacen peliculas intentando «acomodar» personajes estereotipos del cine gringo a una tradicion muy distinta. Lo unico que podemos rescatar de lo que vimos es que con la dictadura se asesino el legado del cine latinoamericano.
      mejor veo la ultima pelicula de stalone

      Reply
    6. Nick on 7 agosto 2010 4:03 PM

      Creo que decir malo es poco… pero decir mas seria mucho, lo veo apuntando al fracaso pero con cuatica.

      Reply
    7. Andrés on 7 agosto 2010 9:44 AM

      Sabía de la historia así que compré el libro en su momento. El tema es tremendo, pero la novela es un bodrio infumable. Ojalá que la pelicula sea mejor.

      Reply
    8. Pingback: Tweets that mention SYNCO. Una ucronía chilena. -- Topsy.com

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.