Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Sherlock Holmes usa BlackBerry

    Sherlock Holmes usa BlackBerry

    3
    By Daniel F. Mora on 20 agosto 2010 Audiovisual, Televisión

    Es poco habitual que en este humilde blog audiovisual, se hable sobre series de televisión. Bastante clara es la fascinación que @bassofia, director y mente maestra tras los hilos de Editando, tiene por House M.D y su siempre cáustico personaje, pero más allá de eso no hay mucho.

    Así que, tomándome similares atribuciones en esta ocasión hablaré sobre una serie y un personaje al cual Gregory House le debe mucho, y me refiero al único detective consultor Sherlock Holmes y su más reciente adaptación televisiva. Para saber más sobre los inquilinos de Baker Street 221b sigan el salto habitual.

    sherlcok.png

    Un Repaso Estrafalario

    Sherlock Holmes es un personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle. A través de publicaciones en un pasquín de la época, Doyle da forma al que es uno de los detectives literarios más reconocibles de la historia. En la primera novela «Estudio en Escarlata» somos testigos del encuentro entre este singular personaje y quien luego será su compañero, amigo y relator de sus historias, John H. Watson.

    Conan Doyle escribió 4 novelas y más de 60 cuentos de las aventuras de Holmes. Un verdadero caldo de cultivo listo para ser adaptado al lenguaje de las imágenes. Varias decenas de películas han utilizado al lacónico personaje inglés. Desde breves sketch como Sherlock Holmes Bafflled en los albores del cine hasta la homoerótica adaptación libre realizada por Guy Ritchie el año pasado, sin olvidar esa versión hecha por Buster Keaton en Sherlock Jr, la particular mirada sobre La vida secreta de Sherlock Holmes de Billy Wilder o como germen para el comic argentino Sherlock Time de H.G. Oesterheld y Alberto Breccia.

    La televisión no se ha quedado atrás. La más importante de todas las adaptaciones que se han realizado, y a la vez la más fiel al material original, es la serie realizada por la ITV británica a mediados de los 80′. The Adventures of Sherlock Homes, protagonizada por Jeremy Brett en el papel de icónico personaje y David Burke como su fiel compañero, quienes a través de 41 episodios nos van contando los singulares casos ideados por Doyle en la Inglaterra victoriana de finales del siglo XIX.

    sherlock1984.jpg

    Una Adaptación al Siglo XXI

    Steven Moffat, es el responsable de traer de regreso a la pantalla, nuevamente británica, a nuestro detective. El bueno de Moff, quien actualmente también es el guionista en jefe y productor general de Doctor Who, ya tiene experiencia en lo que adaptaciones se refiere. En 2007 modernizó al obra de Robert L. Stevenson «El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde.» en la serie que se conoció simplemente como Jekyll.

    Para esta ocasión, Moffat moderniza de gran manera las historias victorianas, que toma y adapta libremente según mejor le pareció. No duda en hacer que Holmes utilice BlackBerry o que los relatos hechos por Watson, originalmente publicados en periodicos, en esta ocasión los publique en su blog personal.

    Los tres episodios de los que se compone la primera temporada, de 90 minutos de duración, toman toda la mitología de Holmes y crean una amalgama preciosa. Los relatos que sirven de base no son 100% llevados a la pantalla. Muchos de estos se entremezclan para así crear un nuevo universo ficcional, que pese a todas sus libertades, sigue manteniendo todos los códigos que poseen los originales, algo que claramente faltó o falló en la película protagonizada por Robert Dowley Jr.

    Los roles principales fueron interpretados por Benedict Cumberbatch como Sherlock y Martin Freeman como Watson. Cumberbatch saca partido de todos los elementos que caracterizan al personaje. Esa facilidad en caer en la obsesión por un caso, la actitud casi infantil de enfrentar a su hermano Mycroft son tomados magistralmente. La actuación de Freeman no hace más que hacernos sentirnos identificados con él a la hora de ver cada episodio, pues es a través suyo que vamos conociendo al intrépido detective, al igual que lo hacemos en los relatos escritos por Conan Doyle.

    sherlocklap.png

    La serie se transmitió a través de la BBC entre Julio y Agosto, logrando una amplia acogida del publico británico lo que contribuyó a que se confirmara una segunda temporada, que para serles sinceros, después del cliffhanger con el que termina la primera, se hacia imperativo que hubiera una continuación.

    Así que estimados lectores, si quiere darse un gusto y disfrutar de una buena serie, vea SHERLOCK, no se arrepentirá pero si aún tiene dudas a continuación les dejó un trailer para que vayan probando.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Daniel F. Mora
    • Website

    Personaje translumínico, hiperbóreo y superfluo. Pasa su tiempo entre el aprendizaje, la enseñanza y la lectura, literaria y Audiovisual. Experto haciendo panqueques.

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    3 comentarios

    1. Gabriel on 20 mayo 2011 3:45 AM

      ¡¡¿¿Explotó al final??!! Avisa cuando estrenen la 2a temporada, que estoy metido hace meses.

      Reply
    2. Gabriela on 15 noviembre 2010 11:00 AM

      bueno acabo de terminar de ver el primer capitulo, y es muy bueno y muy buena la adaptacion

      Reply
    3. Jason on 20 agosto 2010 7:34 PM

      pues habra que verla

      yo tengo unos capitulos de la serie antigua, y la verdad es que me dejo muy satisfecho 😉

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.