Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Cine»«Clara» Cortometraje

    «Clara» Cortometraje

    0
    By Bassofia on 24 agosto 2010 Cine, Video

    Poco más de dos meses han pasado desde el día que publicamos «Tengo Algo que Decirte» cortometraje dirigido por Álvaro Pruneda. Hoy tenemos un segundo trabajo y esta vez el cambio de estilo y género es drástico.

    Lamentablemente no fue posible establecer mayor comunicación con el director para obtener más detalles sabrosos, Corregimos esto! Sí fue posible comunicarnos y tenemos un Entrevista exclusiva con su director + Teaser Trailer después del salto.

    Clara cortometraje

    Álvaro Pruneda, Comunicador Audiovisual y director de «Clara», cortometraje recientemente presentado a público en la ultima versión del Festival de Terror Umbrales como parte de la muestra, se hizo un tiempo para conversar con nosotros sobre el proyecto, lo que viene y otros detalles. A continuación una «Pseudo Entrevista» que hicimos a través de Gtalk.

    Editando: Cuéntame un poco de Clara, sobre el proyecto en general, ¿cómo ha sido en comparación a los anteriores y por qué ese cambio drástico de género?

    Alvaro: ya a ver, dame 1 minuto para sacar mi almuerzo mientras te cuento jaja, wait!

    Editando: jaja ok tranquilo

    Alvaro: ya mira, este año me propuse hacer cosas nuevas, un poco cansado del laburo y trabajar para clientes que te suelen cambiar las cosas, decidí darme el tiempo para hacer proyectos personales que me gustaran a mí. Ya lo hacía con el tema de la fotografía [soy fotógrafo por lo demás] pero quería ir un poco más allá así es que me propuse terminar el año con 3 cortometrajes, los 3 explotando distintos géneros amor, horror y comedia.

    Partimos con «Tengo algo que Decirte», como para soltar la mano… pedí ayuda a amigos del rubro y la experiencia fue positiva por todos lados me hice de un excelente equipo humano, todos con el mismo motor, las ganas de hacer cosas nuevas luego, venía el segundo desafío, horror. Peludísimo, muy difícil para que  quede bien hecho… así es que explotamos un poco el tema del primer corto, lo de «hablar consigo mismo» y encontré una arista macabra dentro de eso, el fenómeno doppelganger el famoso «desdoblamiento«, el otro yo macabro, etc, y hay harta literatura escrita al respecto… así que me lancé con la idea y un guión que en gestarse no demoró más de dos días, la idea siempre estuvo clara…»clara» la idea de «clara»

    Editando: 😀

    Alvaro: y sin más volvimos a reunir al equipo, algunos podían por tiempo [la mayoría] otros no. Salieron algunos, entraron otros sumamos cargos fundamentales que faltaron en el primer proyecto, como maquillaje y dirección de actores, y nos lanzamos conscientes de que era un Titanic y que nos estábamos metiendo en un género que NO es popular, es mucho mas acotado, pero no por eso menos atractivo… el plan era hacer algo que le diera el gusto a los fanáticos del género, y que le pusiera los pelos de punta al público en general… y creo que se logró… no sé, dímelo tú que lo viste sin saber nada de eso 😀

    Editando: Creo que sí, aunque el público de ese día era tan fanático del terror que creo que se quedaron deseando más todavía, pero para mi estaba bien 😛

    Alvaro: Me imagino… tal vez querían más sangre y más sexo… pero en ese sentido nos inclinamos por hacer algo más elegante y atmosférico, y no tan efectista…

    Editando: ¿Y cuánto tardaron en grabar?

    Alvaro: Grabamos en 3 días, dos días en una casa siniestra en Ñuñoa, y la tercera jornada en una clínica veterinaria, donde suceden los pasillos y el interrogatorio. Viernes en la noche, sábado en el día y noche, domingo en la tarde.

    Editando: ¿Financiaste, todo de tu bolsillo? porque me imagino que habrían gastos como en todo…

    Alvaro: así es… todo de mi bolsillo… y ahora soy pobre, me di cuenta de la triste realidad del cineasta independiente, ahora como fideos con atún todos los días. Hubo mucha colaboración de amigos y proveedores que poco a poco se convierten en amigos, pero el costo inevitable lo asumí yo.

    Editando: y juntando plata de nuevo me imagino para la comedia que queda en proyecto ¿o no?

    Alvaro: así es, invertí en un chanchito de pomaire…

    Editando: Con lo que ganas en tu trabajo, ¿te alcanza para todo eso? digo por si alguien se interesa en sumarse y apoyar tal vez con algo de dinero..

    Alvaro: La verdad es que no, no he pagado cuentas este mes y estoy haciendo papa la línea de crédito del banco… así es que si hay algún farkas por ahí, yo feliz!

    Editando: Cuéntame un poco de la grabación y post producción. ¿Qué fue lo más difícil de lograr?

    Alvaro: este proyecto tuvo varios puntos difíciles… el primero diría yo, fue hacerse la idea de entrar en la atmósfera, el tono, la velocidad y las emociones que el guión necesitaba… un dato no menor es que sólo 1 de los 4 actores, es actor de verdad. La protagonista es Comunicadora Audiovisual igual que yo, el doctor es Técnico Computacional, el Productor es informático, el músico es periodista, etc, entonces meterlos a todos en la onda fue el primer escollo, pero estaban las ganas, lo fundamental.

    Lo segundo fue enfrentar las pellejerías típicas de un rodaje, como el que depronto no estén dadas las condiciones en las locaciones, habituarse al trabajo del maquillaje y tercero, que fue mas bien un desafío para la «Punto» [Javiera Carrasco, nuestra heroína] fue crear un personaje convincente. La actuación propiamente tal… sobre todo en la escena del interrogatorio… ahí fue donde más nos demoramos. La post fue un mero trámite, teniendo el material grabado en buenas condiciones, la post se hizo casi sola.

    Editando: ¿Trabajaron con los mismos materiales de antes, misma cámara mismo software?

    Alvaro: Cambiamos de cámara, una Z5 Sony [anteriormente trabajamos con la fiel Z1]por lo tanto tenemos un «mono» magnífico, muy propicio para la fotografía del corto. El software, igual FinalCut y After Effects por ahí, por allá.

    Editando: ¿Enviaste el corto a Valdivia?

    Alvaro: no alcanzamos! cuando estábamos grabándolo la primera semana de agosto, las postulaciones ya se habían cerrado… así que por fecha postulamos a Umbrales en Concepción, donde no pudimos competir por estar pasados en 4 minutos. Fixion Sars del Goethe Institut en Santiago y Rojo Sangre en Buenos Aires, hermana república de Argentina, ambos festivales dedicados al horror, gore y bizarro, y donde estamos en la fase de selección recién… Por lo menos en Umbrales pudimos entrar en la exhibición, donde nos pudiste ver por primera vez en su estreno al público.

    Editando: ¿cómo has testeado la respuesta del «respetable»?

    Alvaro: lo hemos testeado en 2 etapas. Primero con el equipo realizador lo vimos varias veces, todos opinamos desde cada punto de vista y le hicimos los ajustes necesarios, el segundo test es con quienes no tenían idea del proyecto, mis padres por ejemplo, que sabían que estaba grabando algo pero no sabían qué y un par de amigos que no sabían nada, estaban en 0. Ese segundo test ha sido clave para darnos cuenta de que los momentos que habíamos pensado para provocar tensión funcionan a la perfección y que la historia se entiende, que funciona.

    Editando: y… ¿para cuándo proyectas la comedia que piensas hacer?

    Alvaro: Primero vamos a hacer un drama que es un proyecto en conjunto con una amiga [Yael Benadretti, directora de actores en «Clara»] que vio «Tengo Algo que…» y me pidió asociarnos para llevar a pantalla una idea que ella tenía, proceso que será a fines de octubre y noviembre [muy en la onda de «Amores Perros«]y la comedia yo la proyecto para el primer semestre del 2011, probablemente marzo, para relajarnos del comienzo del año laboral.

    Editando: Ok… antes de terminar, déjale algún mensaje a la gente que lee… lo que quieras o consideres pertinente [espero no sea una disculpa :)]

    Alvaro: jajaja disculpen lo poco!!!! jajaja. No, en serio, primero agradecer tu buena disposición para mediante esta tribuna mostrar nuestro trabajo y al respetable… simplemente que se den los 14 minutos que dura este cortometraje, para oscurecer la habitación, ponerse audífonos o usar unos buenos parlantes, y entregarse a la narración… estamos concientes de que es un género complicadísimo, pero hemos hecho a mi juicio un trabajo súper serio y profesional, y probablemente más de algún susto o salto por ahí vamos a lograr, con lo cual nos quedamos felices.

    Editando: De seguro, se nota un trabajo echo muy en serio… De echo me sorprendió tu trabajo como actor porque me imagino que lo de ahora es mucho más difícil que el anterior.

    Alvaro: sí, esta tuvo mucha mas actuación y someterme a maquillaje y todo eso.

    Editando: Bueno, te agradezco por darte el tiempo de conversar…

    Alvaro: gracias a ti!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine Video
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.