Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Documentalistas, Las fuentes no se revelan!

    Documentalistas, Las fuentes no se revelan!

    1
    By Bassofia on 28 junio 2010 Actualidad y Noticias, Cine, Video

    Para evitar que otros documentalistas sean sometidos a procesos que busquen forzarlos a revelar sus fuentes de información, como le ocurrió a Elena Varela en su desarrollo del documental Newen Mapuche, es que se espera salga el humo blanco desde el congreso Chileno y la ley que regula el secreto profesional en las obras audiovisuales. Con respecto a esto hay novedades, los detalles más una muestra del documental por si no lo ha visto, después del salto.

    libertad de prensa.jpg

    Imagen vía Flickr Pocoperiodismo

    Extracto Documental Newen Mapuche

    Dirigido por Elena Varela, cineasta detenida y acusada de terrorismo por dar a conocer esta historia. En ella, se encarna la dura lucha de las demandas de las comunidades Mapuches por recuperar sus tierras, así también la respuesta del Estado, la policía y las Empresas transnacionales.

    Elena la reconstruye con pasión frente a la prisión y persecución política. Ella se levanta para ofrecer a la humanidad la otra parte de la historia y en una constante lucha por la libertad de sus derechos como realizadora para el futuro de todos los documentalistas latinoamericanos.

    La ley y su discusión en el Congreso

    19.733 es el número de la ley que se encuentra en discusión desde julio de 2008 en el Congreso Nacional de Chile, con esta medida se pretende evitar que cualquier persona, autoridad u organismo del Estado pueda exigir la revelación de las fuentes que utilizó un creador audiovisual al momento de producir su obra, impidiendo asimismo el acceso legal a los materiales que permitan identificar a sus fuentes, protegiéndose el legítimo ejercicio de las libertades de creación artística, de expresión e información amparadas constitucionalmente en Chile.

    El problema se presenta cuando, presentado el proyecto en el congreso, fue aprobado por la cámara de diputados, pero rechazado por la cámara alta, demandando esto la conformación de una comisión mixta que contempla 5 diputados y 5 senadores, lo que deberán llegar a un acuerdo que permita incorporar en nuestra legislación una medida que garantice realmente el ejercicio de estas libertades en constante amenaza. Porque, tal como duramente aprendió Elena Varela, las actuales reglas no son suficientes.

    Visto desde el sitio Simenon.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias Cine Video
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    1 comentario

    1. Nick on 28 junio 2010 12:25 PM

      Ojala sea aprobada, fue un verdadero acto de matonaje y corrupción lo que sufrió la documentalista, eso deja entrever que en si las comunidades mapuches como dicen, son asediadas por las fuerzas policiales, las que al parecer están mas de parte de los latifundistas y empresarios que de las comunidades indígenas.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.