Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Proyecto Paradero

    Proyecto Paradero

    1
    By Bassofia on 27 mayo 2010 Actualidad y Noticias, Audiovisual, Cine

    Un nuevo proyecto audiovisual completamente indie se está gestando en Concepción para brindarle a los audiovisuales la posibilidad de mostrar sus capacidades.

    Serán 10 piezas trabajadas por 10 directores distintos, formato libre, con la gente que tú quieras elegir y con los equipos que tengas o puedas conseguir, no importa la historia ni lo que quieras expresar, sólo debes tener en cuenta una cosa, todo debe suceder en un Paradero. Más detalles después del salto.

    Paradero.png

    Estaba hablando ayer con un viejo amigo, que más de alguna vez a cooperado con este humilde blog de comunicación audiovisual y me dice: Viejo, dale un ojo a esto…, después de leer un poco me doy cuenta de tremendo proyecto que se tenía entre manos.

    Es que de esto sin duda nadie va a salir hecho un millonario, pero servirá para crear y mostrar, quien sabe si después se acerca algún mecenas a ofrecer su apoyo.

    La idea viene desde la cabeza de Jorge Meza, quien hoy por hoy se desempeña como docente en la escuela de Comunicación Audiovisual de Duoc UC, pero claro, esto es sólo un dato, porque el proyecto en sí es totalmente independiente y pueden participar audiovisuales de toda la región no importando su origen educacional, sólo se necesita el interés y una historia bajo el  brazo.

    ¿En qué consiste?

    Según lo explica el manifiesto que han tenido a bien publicar:

    Proyecto Paradero es el nombre de la primera serie de ficción on-line realizada en Concepción-Chile, esta producción audiovisual constará de 10 capítulos, los cuales serán dirigidos por 10 realizadores audiovisuales distintos,  estos pueden ser estudiantes, académicos, docentes y/o autodidactas ligados al mundo de la comunicación.

    El objetivo principal de este grupo audiovisual es dar a conocer una nueva forma de crear mensajes creativos e innovadores utilizando nuevas herramientas tecnológicas.

    Puntos Claves

    El mismo manifiesto contempla unos puntos claves [inspirados algunos en el Dogma que data ya desde 15 años], entre los cuales destaco los siguientes:

    • Sólo se utilizará como locación un paradero, el cual será el mismo a lo largo de los 10 capítulos.
    • El reparto de cada capítulo será de exclusiva responsabilidad de quien lo dirija, ya que cada capítulo será actuado por distintos actores.
    • Para la grabación de cada capítulo sólo se debe utilizar una cámara, la que obligatoriamente deberá ser digital [HDV, MiniDV, Celular, Fotográfica].
    • Si bien es cierto cada director dispondrá de una hora cronológica para realizar su grabación, el capítulo final no debe tener una duración superior a 10 minutos ni inferior a 5. Para esto se concede total libertad en el proceso de edición.

    Más detalles…

    Según me cuenta el propio Jorge, la idea ha prendido y, aunque todavía no se graba la primera ya están pensando en una segunda temporada.

    Si estás pensando en participar para ganar «algo material», por ahora no está considerado. La idea en este momento es proyectar capital cultural humano, como decimos en Chile, «darle tiraje a la chimenea«, que los nuevos directores tengan un espacio para mostrar sus trabajos y su manera de entender esto de lo audiovisual.

    De todos modos, al terminar las grabaciones, la compilación completa será quemada en un disco DVD y el trabajo estará disponible en Internet para que puedas pavonearte con tus familiares y amigos, a la vez que tienes un dato más para agregar a tu currículum.

    La invitación entonces está lanzada, si quieres inscribirte para participar tienes las siguientes opciones de contacto:

    • Visitar el Grupo de Proyecto Paradero en Facebook
    • Informarte siguiendo en Twitter a @ProyectoParadero
    • o consultar directamente enviando un mail a: proyectoparadero [arroba]gmail [punto]com

    Desde ya éxito a todos los participantes y a los organizadores de esta nueva ventana audiovisual en Concepción!

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias Cine Internet
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    François Truffaut y la edición

    1 comentario

    1. Pingback: Tweets that mention » Proyecto Paradero Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies -- Topsy.com

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.