Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»HD, ¿Alta Definición?

    HD, ¿Alta Definición?

    12
    By Bassofia on 4 mayo 2010 Audiovisual, Televisión

    O lo que podríamos llamar, Alta Definición v/s Alta Resolución. Mi mamá tenía entre todos sus dichos muy sabios uno recurrente, «No todo lo que brilla es oro». Hoy podríamos de acuerdo a los tiempos que corren, decir con total libertad, «No todo lo que viene etiquetado como HD es Alta Definición«

    Pero antes de que me cuelguen del palo más alto, les sugiero que lean después del salto y como siempre, opinen. Las opiniones de todos son las que al final del día le dan sentido a los artículos.

    HD TV.jpg

    Imagen Televisión HD pertenece a ClaraDon en Flickr

    En este blog audiovisual hemos escrito numerosas veces sobre el HD, la norma televisiva de Chile, nuevos equipos, Mitos de la Televisión Digital, resoluciones, y un largo etc.

    Sin embargo a la vuelta de la esquina cada cierto tiempo me sigo encontrando con usuarios que se enfrentan a tales siglas y temáticas por vez primera y la verdad, les cuesta demasiado entender por qué tanto número y nombre diferente cuando lo que quieren es un simple televisor para ver el mundial.

    ¿Qué entiendes por HD?

    Y lo pregunto muy en serio. Es el término de moda y todos se hacen su enjuague bucal con él, pero realmente saben a qué se refiere.

    Teóricamente corresponde casi a una unidad de medida. Veamos, la siguiente imagen que nos muestra claramente las medidas de resolución más estandarizadas para HD.

    HD Escala.png

    De la anterior imagen, quisiera detenerme en el formato HD Ready que se menciona. En realidad para los que usamos cámaras, esto se acerca más a una resolución de 1440p, y la conocemos más por HDTv, [que por ejemplo es la resolución que alcanza una P2 de Panasonic como tope] aunque claro, hay unos cuántos pixeles de diferencia.

    Pero, ¿por qué mencionarlo entonces en la imagen? por la sencilla razón que es la resolución que algunas tiendas por departamentos de nuestro país están vendiendo a la gente como Full HD, en situación que como vemos también en la imagen superior, esta correspondería a la resolución 1080p.

    Un amigo ayer me decía, ¿quiero comprar un plasma para ver el mundial en HD, qué me recomiendas? y al buscar en las páginas de las multitiendas nacionales me topé con cada sorpresa!… de esas que te hacen entender el por qué cuando vas a la tienda y te enfrentas al vendedor, te das cuenta que entiende de sus productos, lo mismo que entendería un cerdo de naves espaciales.

    Así que podríamos decir que HD [Alta Definición] viene siendo una resolución mucho mayor a la que estamos acostumbrados. Más o menos el doble de la que tuvo toda su vida en su Tv de costumbre.

    La Reflexión Mística

    A propósito de lo anterior, hace mucho tiempo que tengo esto dando vueltas por mi cabeza. Para más de alguno no será nada nuevo, es más, quizá sólo termine reforzando lo que ellos mismos también piensan. Para otros, tal vez les cambie la manera de entender esto del HD al punto de comenzar a hablar distinto.

    Cuando hablamos de HD, ¿necesariamente nos referimos a Alta Definición entendiéndola como una imagen superior y difícil de igualar o sólo nos referimos al tamaño de la resolución, independiente de que pueda verse no tan bien como quizás pensábamos? /sácate una pregunta!

    La pregunta, aparte de muy larga, puede parecer obvia, pero tal vez no lo sea tanto. A lo largo de mi trabajo me he topado con material grabado en HD [por el tamaño del clip] pero cuya definición [entiéndase calidad de imagen] deja mucho que desear.

    Por el contrario, muchas veces me he topado también con material de menor resolución [entiéndase menor tamaño de clip en pixeles] pero con una definición [entiéndase calidad de imagen] sencillamente espectacular.

    ¿Me siguen ahora con la pregunta? Entonces, ¿es necesariamente el HD lo mismo que HR?. ¿Alta Resolución obliga a una Alta Definición o vendría siendo un concepto mal entendido?

    Todo este misticismo audiovisual se los dejaré para que lo procesen, en una de esas concuerdan conmigo y hacemos una campaña para cambiar el nombre de lo que conocemos como HD por HR o High Resolution. [Alta Resolución]

    mundialhd.png

    Ver el Mundial en HD

    Después de ese intermedio reflexivo casi para ser comentado unicamente por audiovisuales, volvemos a la pregunta clave que todo el mundo se hace por estos días.

    Las alternativas por lo menos para Chile no son muchas, TVN y DirecTV por lo que no tomará demasiado texto explicarlas. Vamos por el primer canal que emitirá los encuentros:

    TVN

    Para quienes nos leen desde el exterior, en Chile sólo hace un tiempo se definió la norma a utilizar para la emisión de la Televisión Digital y por lo mismo, nos espera un largo tiempo de adaptación hasta nuestro apagón analógico.

    Tvn es uno de los principales canales del país y quien cuenta con los derechos para transmitir los partidos del mundial más importantes y por supuesto los de Chile por señal aérea. Obviamente han informado por todos los canales que se encuentran haciendo el esfuerzo para llevar a las casas de los televidentes los partidos en Alta Definición.

    Sin embargo lejos de la buena intención y siendo puramente especulativo, me parece que terminaremos por tener partidos disponibles por TVN en SD para regiones [y en HD por la Dbox Pro de VTR] y en HD para Santiago. [señal aérea usando ISDB-T]. Y tampoco todos los partidos, si Chile llega a alcanzar siquiera la semifinal será tremendo dolor de cabeza para los ejecutivos del canal de todos los chilenos.

    DirecTV

    Esta empresa nos ha llenado de publicidad en televisión y otros medios, promocionando su plan HD con todos los partidos del mundial. Lo cierto es que la oferta [sin revisar más a fondo] es tentadora. Según su promoción, permitirá ver cada partido con multicámara, en formato 16:9, sonido 5.1 y Alta Definición, que ojo, no es Full HD [1080p] sino que 1080i.

    Oiga pero eso es lo mismo, es 1080 igual no más!

    Precisamente este es uno de los trucos que utilizan algunos vendedores. El usuario común dista mucho de conocer diferencias tan específicas como las que produce una letra, mucho menos será capaz de notarlas si las ve en una pantalla LCD, pero las hay, de eso puede estar seguro.

    Para que no me crean a mi, les dejo algo de lo que dice la Wikipedia al respecto:

    1080i es considerado un modo de vídeo HDTV. 1080i se nota apenas en cambios de escena, cuando por ejemplo se pasa de una escena oscura a una clara, pasan primero las líneas pares y 16 ms [milisegundos]después hacen lo mismo las impares, es en esos momentos cuando a la vista más sensible se puede llegar a notar el entrelazado, produciendo una «imagen fantasma» o estela.

    Digamos que la diferencia con 1080p no radica en el tamaño del clip sino más bien en su compresión. 1080i posee las mismas dimensiones pero es más liviano, lo que lo hace ideal para las señales de pago en estos tiempos.

    Antes de cerrar esta etapa del post, hago un llamado a quienes se interesan por contratar a ser cautelosos. Sin hacer juicio sobre un servicio malo o bueno, me he encontrado con una gran cantidad de reclamos en contra de Directv y su servicio de televisión en HD que sería bueno más ente pudiese revisar. La gran mayoría hacen referencia al servicio al cliente y a la mala compresión de algunos canales.

    En fin, creo que dejaremos para otro post sugerencias de Plasmas, LCD y Pantallas LED para comprar. Se reciben opiniones, aportes y sugerencias.

    Recuerda además que puedes sugerirnos tu tema en nuestra página de Facebook, clickear «Me Gusta» y hacerte fans de este humilde blog de comunicación audiovisual.

    Salu2

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    tutorial
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    12 comentarios

    1. Pingback: Mundial HD por TVN, confirmado

    2. Felipe Aguirre on 25 octubre 2011 6:00 PM

      Muchas gracias por el artículo. Fue muy entretenido y fructifero.

      Reply
    3. Bassofia on 12 octubre 2011 7:58 PM

      Lauraedi
      Si entiendo bien, ya tienes Televisión Digital por aire ¿y ahora evalúas la instalación HD de pago? es eso? porque la verdad, eso sólo dependerá de tu necesidad de más canales o no. Por ahora, aparte del costo por sólo 10 canales, no veo que otra complicación pueda causar.
      Saludos

      Reply
    4. Lauraedi on 12 octubre 2011 7:56 PM

      Compré un Televisor que tiene Hdim,PERO OBVIAMENTE LO TIENEN QUE INSTALAR ,es caro todo, y se verá solamente diez canales,por ahora.
      Me aconsejan que instale HD, o no?yo tengo Televisión Digital, obviamente mi Televisor está preparado,pero…….no sé,que me aconsejan,espero vuestras noticias,GRACIAS!!!

      Reply
    5. jeremias on 25 noviembre 2010 7:24 PM

      ¡ voy a ir mas alla de «alta definicion»(HD). ¿poque los gobiernos de los diferentes paises estan invirtiendo muchos millones de dolares en implementar esta tecnologia, EEUU va invertir 8 billones de dolares, españa 150 millones de euros etc. Esta tecnologia es un «troyano » para la humanidad , van a utilizar las ondas herzianas….por lo que se ,pueden afectar el cerebro a si mismo como la resonancia schumann, no olvidemos que todo es energia y en 1979 las potencias firmaron un tratado «para estas nuevas armas».
      investiguen y divulgen.

      Reply
    6. ema on 4 junio 2010 1:43 PM

      jajjaaja toda la razon.. buno me interezo mxo este tema por q enrrealidad no noto mucha diferncias en los plasmas y todo eso bueno = un poko pero eso de lo de directv :@ es un asko!!! es una verdadera mierda de estafa!! bueno eso..seguire viendo el post sobre este tema:) gracias

      Reply
    7. hpozo on 5 mayo 2010 7:47 PM

      Con relacion a la reflexión mistica, para mi la alta definicion va de la mano con la alta resolucion ya que a mayor cantidad de pixeles mayor cantidad de información lo que te hara obtener una imagen «mas gruesa» llena de detalles, ahora el look de la imagen es una mezcla entre un buen trabajo de optica, planos, etc etc y una buena post lo que puede hacer una gran diferencia entre una imagen y otra del mismo formato de compresión.

      Si has visto imagenes de alta resolución con mala calidad es seguro que estas fueron grabadas a menor resolución y luego escaladas por el contrario si una imagen fue grabada en hd o hr como quieres decirle tu, aunque se comprima va amantener mas información que una que jamas tuvo al ser grabada, a esto sumale que hoy en dia existen numerosos codecs como el h264 que permiten comprimir mucho con un gran calidad de imagen.

      Saludos

      Reply
    8. Bassofia on 5 mayo 2010 12:59 AM

      Alejandro Vargas
      En opinión muy personal, sí. A lo otro, incluyendo 1080i le llamaría más bien sólo HD o en último caso HDready que es la etiqueta que colocan a las pantallas para clasificarlas.
      Pero para mi gusto hasta ahora Full HD es 1080p y no hay más. [claro esto sin considerar resoluciones de 2K hacia arriba, que eso ya es otro cuento]

      Reply
    9. Alejandro Vargas on 5 mayo 2010 12:52 AM

      MUY BUEN POST… Mi duda es entonces… Si solamente se puede llamar FULL HD a 1920 x 1080p??? Si es así lo demás solamente vendría a ser solo HD???

      Reply
    10. Waazaa on 4 mayo 2010 6:40 PM

      sabes cuando vtr libera tvn hd?
      yo en mi tele monitor (samsung t260hd) puedo ver canal 13 hd (y en un momento fox hd y natgeo hd)sin d-box
      saludos

      Reply
    11. Luispostfx on 4 mayo 2010 5:14 PM

      Cierto lo que expones entre HD y Alta resolución, la verdad es que Alta definición, se supone que debe referirse tanto a la calidad como a la resolución de la imagen, debido a que si la imagen se compone de mucha mas información y es llevada, por ejemplo, a una pantalla 42 pulgadas LCD deberia copar tanto en tamaño y calidad. Ahora que compres un Tv plasma LCD no quiere decir que todo lo que vas a ver alli lo observe en HD, porque? por la sencilla razon que es una tecnologia que apenas se implementa y muchas de la televisoras no lo han hecho. De igual forma no sé que tecnología utiliza Diretv pero me parece inverosimil que promocionen una tecnologia HD en todos sus canales cuando muchos de estos mismo canales no lo implementan. Publicidad engañosa? hmmmm habria que ver!!!
      Gracias y buen post hermano.

      Reply
    12. Pingback: Tweets that mention Editando | Edición Digital for Dummies » Blog Archive » HD, ¿Alta Definición? -- Topsy.com

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.