Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»5 motivos por los que el 3D no funcionará en tu casa

    5 motivos por los que el 3D no funcionará en tu casa

    1
    By Bassofia on 18 mayo 2010 Audiovisual, Cine, Televisión

    Ayer por la tarde y gracias a esa maravilla llamada Internet pudimos asistir a una completa charla sobre 3D organizada por la gente de Ultimate Media al otro lado del charco. Más específicamente en España.

    En nuestro Twitter consignamos algunos datos interesantes de las ponencias. Increíble como por estos lados estamos tan faltos de este tipo de charlas por parte de profesionales, sobre todo en las escuelas.  Lee después del salto los puntos importantes y los 5 motivos por los que según The Wrap el 3D nunca estará en el televisor de tu pieza.

    3Dtv.jpg

    Una de las cosas que más claro nos quedó es que el 3D se trabaja de una manera en Cine y de otra muy distinta cuando pensamos en TV. Eso incluye sobre todo la transmisión de deportes, algo que ya se ha estado haciendo de manera experimental en Estados Unidos.

    • Aprendimos por ejemplo que el término Parallax hace referencia a la desviación angular de la posición aparente de un objeto. Para más detalles ver Paralaje en la Wikipedia.
    • Que la percepción de una imagen 2D depende de la distancia, de la textura, del movimiento… En 3D en cambio es lo que capta cada ojo.
    • Que la producción estereoscópica es la tercera revolución en el mundo de la comunicación y ha venido para quedarse. Esto nos llevará a todos a necesitar urgente aprender nuevas reglas de producción audiovisual para adaptarnos al 3D, pero será un bonito reto.

    La parte triste…

    Tan prendidos quedamos con el tema que ya nos hacíamos a la idea de disfrutar pronto de la tecnología en nuestras casas, fue cuando nos encontramos de frente con una extensa publicación del sitio norteamericano The Wrap en donde nos citan 5 puntos claves de por qué esto no debiera resultar [por lo menos no en el corto plazo] que resumimos a continuación:

    • La primera se refiere, por comparación, al tiempo de despegue de la Alta Definición: [sobre todo en Chile donde ahora se planea revisar el proyecto de ley pendiente en la cámara]reconociendo que las pautas son ahora más rápidas, cree que los tiempos de creación de un número de canales suficiente y de adopción de pantallas basándose en la experiencia de la alta definición hacen todo más lento de lo esperado.
    • La segunda tiene que ver con los costos. No sólo considera alto el de los monitores, sino  también el de las gafas o lentes. Como ejemplo, cita un modelo de Panasonic en EE.UU. que sólo se vende con un par de gafas y cada par adicional costaría 150 dólares [cerca de unos $80.000 CLP]| Algo que también se dijo: es mucho más económico adaptar una de las nuevas pantallas para el 3D utilizando gafas, que fabricar otras nuevas con pantallas polarizadas. Es una tecnología totalmente distinta.
    • En tercer lugar, cree que la cuestión no son los intereses de los fabricantes, deseosos de mantener márgenes y renovar parques para su negocio, sino los de los consumidores. Y los consumidores tienen tendencia a conformarse con menos [particularmente, en lo que se refiere a resoluciones de imagen y precisiones en el color, algo que suele preocupar a los profesionales, he comprobado que el público suele ser muy generoso con sus exigencias] | Para nosotros como profesionales esto puede parecer extremadamente raro, pero debo decir que he conocido mucha gente que se conforma incluso con ver televisión en su antiguo monitor de Pc utilizando una muy pedestre conexión a Internet.
    • Como cuarto inconveniente, se hace referencia en la experiencia: la televisión social, no encaja bien con las gafas. Es decir un espectador multi tarea no podría funcionar con su Twitter y su chat mientras ve el show. Fenómeno harto frecuente hoy [la cuestión sería si existirá una experiencia doble en el hogar, la de la atención profunda – ¿Avatar? – o la de la cotidianidad; pero lo cierto es que los deportes en televisión son muy sociales y las gafas podrían frenarlo]
    • Como quinta y última, se señala que el living de una casa no es un cine. Y que la apabullante experiencia cinematográfica del 3D no alcanza la misma dimensión.

    En cuanto a los deportes, se trató también el tema como un punto especial. Sucede que el 3D en cine por ejemplo, logra su mejor efecto en planos extendidos, ya que cuando el cerebro del espectador logra asimilar el efecto, es cuando comienza a disfrutarlo. Algo a lo que sin duda la televisión debe adaptarse y para lo cual, el deporte por su vertigo no coopera suficiente. De hecho se trabaja con menos cantidad de cámaras y con un montaje mucho más lento.

    Intentaremos mantener este tema en nuestros pendientes y seguir escribiendo al respecto, así de paso damos una mano a las escuelas en donde todavía estamos lejos de presenciar exposiciones cercanas de verdaderos expertos.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine tutorial
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Joi McMillon y el poder del conocimiento

    François Truffaut y la edición

    «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia

    1 comentario

    1. Pingback: Tweets that mention » 5 motivos por los que el 3D no funcionará en tu casa Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies -- Topsy.com

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.