Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Patricio Bañados, TVN en la mesa del pellejo

    Patricio Bañados, TVN en la mesa del pellejo

    1
    By Bassofia on 13 abril 2010 Audiovisual, Televisión

    Patricio Bañados es un hombre de televisión reconocido en Chile por su tremenda trayectoria como periodista ligado a los noticiarios y el mundo de la política.

    Entre los hitos de su currículum tiene por ejemplo, haber conducido el primer noticiero o, en tiempos de Jorge Alesandri como presidente del país, haber transmitido el primer mensaje presidencial televisado en Chile.

    Hoy muchos años después, se despacha una columna referente a la televisión y su rol en la educación del pueblo que ningún audiovisual que se precie de tal puede dejar de leer. La encuentras después del salto.

    PatoBañados.jpg

    Renuncia el director ejecutivo de Televisión Nacional. ¿Quién lo reemplazará? ¿Algún experto en farmacopea o astronomía que con los años contará con gracia a sus nietos el que, mire lo que son las cosas, trabajó en la tele durante un tiempo?

    Recordemos que alguna vez dicho cargo lo ejerció un veterinario, yerno del dictador, tal vez adecuado para la existencia bovina que se nos imponía. Esto en nuestro país nunca ha llamado a escándalo y ya es un procedimiento aceptado que esa designación, o los puestos en el directorio de Televisión Nacional y el Consejo Nacional de Televisión, sean algo así como la mesa del pellejo para correligionarios momentáneamente sin otros nichos aceptables.

    Seguramente el nuevo administrador que llegue, sin conocimiento alguno sobre televisión – lo que se considera un detalle – pero políticamente correcto, dominará muy pronto la terminología del medio, hablará con soltura de la parrilla anual o audiencias cautivas y exhibirá orgulloso, como su mayor logro, el que TVN sea el único canal público en el mundo que se financia sin aporte alguno del Estado. Al precio de no ser un canal público, claro.

    Recordemos que alguna vez dicho cargo lo ejerció un veterinario, yerno del dictador, tal vez adecuado para la existencia bovina que se nos imponía.En la última campaña presidencial se habló, como era de esperar, de cuanto tema se pensó pudiera interesar a los votantes. Y entre ellos ocupó un lugar preponderante desde luego, remember the penguins, la educación.

    Hay consenso en que se debe reformar para que sea más igualitaria. Aunque nadie sabe cómo. Pero, al respecto, no recuerdo que se haya dicho una sola palabra sobre la televisión. Lo que me obliga a preguntar.

    ¿Cómo es posible que quienes se sienten llamados a dirigir el país, políticos y empresarios, ignoren la tremenda importancia de un medio que llega todos los días, a toda hora, con imagen y sonido, a todos los hogares del país?

    ¿Se imagina Ud. lo que habrían hecho con semejante instrumento los hombres de la ilustración que iniciaron el proceso educativo de nuestro país durante el siglo diecinueve? ¿Y no fue eso, justamente, lo que intentaron Jorge Alessandri y Frei Montalva al entregar la televisión a las universidades y posteriormente a un canal público?

    La pregunta sobre si la televisión debe ser utilizada para educar es totalmente inoficiosa. Toda comunicación es formativa y, por lo tanto, siempre está educando.

    Lo que tendríamos que preguntarnos es si actualmente está educando para bien o para mal. Para el grito, la fugacidad y la frivolidad o el respeto, la diligencia y el raciocinio. Y esto, que atañe por razones obvias más directamente a Televisión Nacional, no puede ser enteramente ajeno a las demás estaciones que disfrutan la concesión de un bien escaso y de tanta influencia en la comunidad. Obviamente si llevan una credencial universitaria, pero también si hemos de dar crédito a la responsabilidad social de sus empresarios en los canales privados.

    Curiosamente, la televisión replica hoy a nivel de toda la población el mismo desequilibrio que tanto lamentamos – al menos verbalmente – en la educación formal de las escuelas. Porque así como los colegios pagados ofrecen una mejor educación, la televisión pagada ofrece una mejor programación. Y el que no tiene dinero para pagar queda automáticamente en desventaja. Abundantes programas de excelente calidad sobre historia, obras de arte, adelantos científicos o la naturaleza, que ofrece el cable, no llegan justamente a quienes más los necesitan. Al 65% de la población que no tiene forma de acceder a ellos por otros medios.

    Esos compatriotas que viven en poblaciones, aldeas o sectores rurales, sin la menor posibilidad de financiar estudios especiales, viajar o asistir a espectáculos de calidad, podrían entrar mañana mismo en contacto, gratis y en su propia casa gracias a la televisión abierta, con múltiples ámbitos de la cultura que hoy les están vedados. Porque para eso no se necesitan más medios, nuestra eterna excusa, ni tecnologías fuera de nuestro alcance. Basta una simple decisión política. La de utilizar la televisión, al menos la del Estado, para lo que fue creada.


    Columna de Patricio Bañados vista en Observatorio de Medios Fucatel.

    Salu2

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Emmy’s 2020 Todos los nominados

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    1 comentario

    1. German on 13 abril 2010 10:25 PM

      Según la vocera na von Baer, que esta la dejaron dar la noticia, la presencia de Montes asegura una “televisión pública de excelencia” y absoluta independencia, subrayando que “cuenta con el apoyo y la cercanía del Presidente de la República”. Era que no

      THE CLINIC

      Saludos.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.