Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Destacado»Receso por Terremoto en Chile – Febrero 2010
    Destacado

    Receso por Terremoto en Chile – Febrero 2010

    BassofiaBy Bassofia6 marzo 2010Updated:18 julio 202218 comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Cerca de las 3:30 de la madrugada dormía plácidamente en mi cama… hasta que todo comenzó a crujir, abrí los ojos y en la oscuridad no entendía nada, sólo atiné a pararme de la cama y meterme bajo una mesa para sentir como todo se desprendía de las repisas… lo que se vino después no podría contarlo como quisiera en este breve espacio, pero intentaré resumir después del salto…

    Chile.png

    Esa es básicamente la explicación de por qué de un día para otro desaparecimos del mapa en la web, lo que ustedes leyeron el día 27, lo había dejado programado para publicación la tarde del 26, pero lo cierto es que a partir del Terremoto quedamos totalmente desconectados del mundo, en un país que se supone es el de lo más moderno y conectado en Sudamérica, sin electricidad ni señal telefónica, no podíamos saber de nuestras familias ni siquiera en la misma ciudad.

    Para quienes no saben, el editor de este blog, tiene residencia en Tomé, ciudad de Chile a 32 kilómetros al norte de Concepción y a sólo 10 kilómetros del Balneario de Dichato, la localidad más dañada a nivel nacional luego del Terremoto y de las 3 olas que formaron parte del posterior maremoto que terminó por asolar las comunidades costeras.

    Me gustaría escribir aquí muchas cosas, sobre el miedo que puede uno llegar a sentir, sobre la emoción y la tristeza que significa ver las casas en el suelo, la vergüenza e impotencia de ver a tu pueblo saqueando negocios y supermercados, sobre el amor de algunos acogiendo y alimentando a otros que jamás habían conocido… en fin… no podría resumir todo… pero no puedo dejar de citar algunos detalles demasiado importantes… eso después de los videos que Cesar Soto grabó y editó para que el mundo pueda entender de buena manera la desolación de la que hemos sido testigos en nuestra comuna por estos días… [OJO si lees esto desde Facebook no aparecerán los videos]

    Terremoto en Chile | Testimonio de Bomberos en Dichato

    Terremoto en Chile | 80% de Dichato destruido luego del Terremoto y posterior Maremoto

    Radio Bio-Bio

    Cuando todo está a oscuras luego del terremoto, lo primero que hicimos fue salir al cerro más cercano junto a mi hermano y mi papá, allí apegado al muro de la casa en donde vive un radio aficionado, me quedé escuchando su frecuencia mientras él, nervioso, pedía orientación y noticias sobre la posible alerta de Tsunami.

    Luego de ver el pánico del mundo concentrado en un pueblo, volvimos a nuestra casa, conversamos con los vecinos y logramos hacernos de una pequeña radio FM que alimentada con pilas emitía la única radio que quedaba al aire, Radio Bio Bio de Concepción.

    Bio Bio es una radio que en casa se escucha desde siempre, pero creo que jamás en mi vida la habíamos sentido tan cercana como en este tiempo, en donde sus locutores, periodistas, personal técnico y todos quienes allí trabajan, se transformaron en nuestros amigos, guardias, farmacéuticos, carteros y todo aquello que dejó de existir luego del sismo.

    Sin duda alguna se merecen un premio especial, Bicentenario o lo que sea que se implemente, porque para nuestra zona fueron y seguirán siendo fundamentales en tiempos en que, incomunicados, hicieron de puente para que todos los que estaban aislados se comunicaran y supieran de sus más queridos.

    Mi momento más emocionante junto a ella, a la siguiente noche del sismo, cerca de las 2:23 am, estábamos acampando al interior del living de nuestra casa, como esperando otra alerta para huir al cerro, y mientras mis acompañantes lograban dormir un poco, por la señal de Bio Bio escucho a J.M. Serrat entonando el reconocido poema de Machado, tardé un segundo en conjugar la letra, la melodía, la situación y el recuerdo de lo mucho que le gustaba a mi madre… confieso que no pude contener las lágrimas…

    Tiempo de Conocer

    Un «post Terremoto» se vuelve tiempo de muchas cosas, es increíble lo que la energía eléctrica y las comunicaciones de hoy nos quitan. Sí, dije nos quitan, porque claro, puedo comunicarme en dos segundos con alguien en España o Japón si quiero, pero dejo de lado el conocer a mis vecinos e incluso a la propia familia… un «post Terremoto» te hace recuperar ese tiempo perdido de manera estrepitosa y la verdad, se agradece…

    Conocí y compartí con vecinos increíbles, alegres y dispuestos a cualquier cosa por ayudar y hacer pasar los malos ratos.

    También nos dimos tiempo para compartir como familia, aunque anómala familia de 3 hombres solos, es familia al fin y al cabo, pudimos sentarnos a la mesa y compartir alimento y conversación en medio de réplicas interminables, grato tiempo, sin duda hay alguien en algún lugar trabajando de un modo misterioso que algún día entenderemos…

    Bueno, como decía es difícil escribir, todavía la emoción no se aparta de nosotros, más aún cuando en televisión podemos ver a un país unido en donaciones de todo tipo en pro de aquellos que aquí, muy cerca mío, sufren de verdad, no ese sufrimiento que se tiene por no poder entrar a Internet, no ese sufrimiento por tener que comer sólo un pan al día porque no hay donde comprar más, no ese sufrimiento por no poder ver televisión, no… es el sufrimiento de volver a donde estaba tu casa y encontrar sólo un espacio lleno de astillas, basura y olor pestilente.

    Cuando escucho el Himno Nacional de Chile en Televisión, celebrando la recolección de 30 Mil Millones de pesos cuando la meta era sólo 15 mil, vuelvo a recuperar el orgullo, vuelvo a levantar la frente y olvido a los ladrones y sinvergüenzas que asolaron tiendas y supermercados y a los que, del otro lado, desde el mostrador, asolaron los bolsillos de aquellos más necesitados.

    Cerramos esta entrada, de aquí en más intentaremos recuperar la normalidad, tal vez sea un poco difícil puesto que la Internet y la electricidad aún no están del todo estables, pero haremos el intento…

    Dios bendiga a este País y Fuerza Chile!

    chile2.jpg

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    3:34 Actualidad y Noticias Chile Dichato Terremoto Video
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    18 comentarios

    1. Pingback: Recién vi “WHIPLASH” y te cuento cosas que tal vez no sabes

    2. Pingback: Editando tu comunicado de prensa para que lo publiquen los medios

    3. Pingback: Conmotion en Editando.cl | PRESS / NEWS

    4. Bassofia on 8 marzo 2010 10:19 AM

      Carlo
      Que gusto leerte y una vez más agradezco tu preocupación…
      Lo bueno de todo esto es que ahora ya sabes cómo se manifiesta y pueden desde ya en Colombia presionar y fiscalizar a las autoridades para ver qué tan preparadas están para un posible terremoto… la tierra se está moviendo y me da la impresión que no somos el único país que va a sentirlo…
      Te envío un fuerte abrazo desde esta región… Salu2

      Reply
    5. Carlo on 7 marzo 2010 8:24 PM

      Ya ibamos a salir a buscarlo hombre.
      Le cuento que en 3 lugares de Colombia se han presentado temblores menores desde aquel dia, lo mas gracioso es que los informes oficiales aseguran que son hechos aislados y que no tienen que ver con lo que pasó en Chile. Algo me decía que el 2010 iva a ser un año importante, pero no pensé que la lección fuera tan fuerte, estamos todos muy cerca, con electricidad o no.

      Reply
    6. Bassofia on 7 marzo 2010 6:59 PM

      Pilar
      No te conozco, por lo menos eso creo, pero el agradecido soy yo por tus palabras y por ese abrazo virtual que espero puedan sentir también en Dichato y Coliumo, zona donde, en este mismo momento, llueve sobre familias sin techo…
      Salu2

      Reply
    7. Pilaraña on 7 marzo 2010 6:52 PM

      Estimado Rubén:
      No sabía que eras de esa zona y me impactó leer este relato. Te agradezco por compartir tu experiencia que va más allá de lo anecdótico y que me recuerda lo verdaderamente importante en la vida.
      Quisiera abrazarte y abrazar fuerte a todos los chilenos para lograr de alguna forma comprimir las grietas que nos quedaron en el alma.
      Gracias otra vez por tu generosidad que se nota en este sitio tan bien hecho y más aún en tus palabras que retratan a una persona noble y solidaria.
      saludos

      Reply
    8. Bassofia on 7 marzo 2010 6:22 PM

      renderman
      Se agradece la preocupación y la buena disposición, algo que se ha vuelto común entre conocidos on-line, que gusto da eso…
      Salu2

      oscar t
      Muy agradecido por tus palabras… específicamente desde dónde escribes?
      Salu2

      Reply
    9. oscar t on 7 marzo 2010 5:53 PM

      siento mucho lo que paso en chile…quiero que sepamos que desde el mundo estamos con ustedes
      aprovecho para felictarte por el blog y espero que se recuperen pronto
      bye

      Reply
    10. renderman on 7 marzo 2010 4:50 PM

      que bueno que estas bien, mucha fuerza compadre,
      si en algo podemos ayudar, aqui estaremos..
      saludos!

      Reply
    11. Bassofia on 7 marzo 2010 11:35 AM

      Viktor Vargas
      Desde México Wow!
      Esta nación se recuperará como tantas veces lo ha hecho, un abrazo desde Chile y gracias por leernos!

      Reply
    12. Bassofia on 7 marzo 2010 11:34 AM

      leo
      Salu2 y Gracias por presentarte

      cristian O.
      A esta altura ya siento que te conozco jaja increíble lo que se logra con un blog, gracias por el ánimo y la preocupación…
      Salu2

      Daniel F. Mora
      Amigo que bueno saber de Ud. ayer intenté ubicarte por Internet pero no te vi conectado en ningún lado, esperaba que no tuvieras mayores novedades, me alegro que aparecieras también, ahora a trabajar volver a la normalidad dentro de lo posible.
      Un abrazo.

      ermachh
      No le conozco, me imagino que es primera vez que comenta por acá pero de seguro no es la primera vez que pasa… me alegro de leer comentarios como el tuyo, significa que debemos volver al trabajo…
      Salu2 desde Tomé.

      Cecy
      Prima, que susto que te llevaste! venir desde Serena a pasar el mayor terremoto de los últimos años… bueno tendrás para contarle a tus hijos y nietos!
      Te envío un abrazo fuerte y salu2 a la familia…

      Reply
    13. Viktor Vargas on 7 marzo 2010 11:10 AM

      Hola, me alegra estes bien y que las perdidas humanas sean menores a lo esperado, desde Mexico un saludo y abrazo para todos uds amigos de Chile.

      Recuperence pronto de esta herida.

      Reply
    14. cecy on 7 marzo 2010 1:41 AM

      ANIMO.FUERZAS DEL BUFALO Y MXa FE es q solo con DIOS podemos tener todo esto y el unio familias q staban desunidas nos permitio compartir en familia qizas d cuando muxos no lo acian todo es por un extraño proposito q DIOS tiene preparado para nos

      Reply
    15. ermachh on 7 marzo 2010 1:37 AM

      Mucha FUERZA desde Santiago y espero que todo lo que esta pasando termine muy pronto, ojala que estés mejor y te deseo pura buena vibra pa seguir adelante.

      Muchos Saludos!!!!!

      Reply
    16. Daniel F. Mora on 7 marzo 2010 12:34 AM

      Es bueno tener noticias de ti, estimado. Ahora, como bien dices al cerrar la entrada, debemos intentar regresar a la normalidad, algo que sin duda, tanto a nivel país como personal será un largo camino el que tendremos que recorrer.

      Reply
    17. cristian O. (dracman19) on 6 marzo 2010 10:50 PM

      Leído de principio a fin, emocionante tu relato y deseándote lo mejor y la pronta recuperación de lo que hayas perdido y lo que tu comunidad espera y quiere en el futuro cercano.

      ya sabes estamos aquí para escucharte y apoyarte.

      FUERZA CHILE, FUERZA TOMÉ, FUERZA BASSOFIA.

      Reply
    18. leo on 6 marzo 2010 10:43 PM

      Saludos desde Stgo, soy un seguidor del blog, y sabia que eras de Concepción, mayor la sorpresa a que no actualizaras, espero que te encuentres bien y Chile se levantará como lo ha hecho siempre!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.