Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Santiago a Mil

    Santiago a Mil

    0
    By Bassofia on 29 octubre 2009 Actualidad y Noticias

    Porque en este humilde blog de edición digital for dummies, también tenemos lugar para la cultura [y porque últimamente las productoras se comunican más de lo normal] es que les comparto lo que será la fiesta del mes de enero, principalmente en Santiago, pero también en algunas ciudades del País con un poco más de suerte que nosotros. Más detalles después del salto.

    LLUVIA_EVA.jpg
    Lluvia | Eva Yerbabuena

    A continuación un extracto del comunicado de prensa enviado por la producción del evento a este humilde servidor…

    El repertorio es variado e incluye dos espectáculos de Alemania: “Pieza Chile”, de la fallecida coreógrafa alemana Pina Bausch [coproducción del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil], montaje póstumo que gana relevancia en la medida que se convierte en la última creación de la fundadora de la llamada danza-teatro; y “Firebirds” (“Pájaros de fuego”), de la compañía alemana Titanick, tipo espectacular de teatro en el que artistas visuales, músicos, técnicos y especialistas en efectos especiales se unen para producir teatro, que es al mismo tiempo sensual, atmosférico y visual.

    “Firebirds” tendrá su estreno el 4 de enero en Antofagasta, capital de la Segunda Región.

    Apoyamos este gran esfuerzo que significa organizar el Festival Bicentenario y estamos orgullosos de que Pina Bausch se haya inspirado en el norte de nuestro país, donde se encuentran nuestras operaciones, para crear su último espectáculo. Luego de estrenarse en Chile, esta obra se paseará por los escenarios del mundo, lo que contribuirá a fortalecer la imagen de Chile en el exterior

    Señaló Mauro Valdés, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP Billiton (operador de Minera Escondida).

    Desde España, Eva Yerbabuena (Premio Nacional de Danza 2001) volverá al Teatro Municipal con “Lluvia”, su última y aclamada creación. Definida por la prensa internacional como una de las más brillantes exponentes de la llamada “esencia del flamenco”, Eva seducirá nuevamente al público chileno en enero de 2010.

    El gran cierre del Festival, los días 29, 30 y 31 de enero, estará a cargo de los franceses Royal de Luxe. El regreso de esta compañía será, sin duda, uno de los puntos más relevantes de la versión XVII de Santiago a Mil.

    Un personaje que dobla en tamaño a la Pequeña Gigante y una nueva ciudad en la ruta de presentación, son algunas de las sorpresas que el público podrá disfrutar. Ella volverá acompañada por su tío, el hombre Escafandra, con quien recorrerá sorpresivos caminos.

    La ruta de la Gigante y su tío se inició a comienzos de octubre en Alemania, como parte de las celebraciones del 20 aniversario de la caída del Muro de Berlín.

    ROYAL DE LUXE.jpg
    Pequeña Gigante y su Tío, El Hombre Escafandra

    INVITADOS ESPECIALES

    Al segmento internacional de Santiago a Mil se suma además la categoría invitados especiales, que este año lo conformarán

    • “Altazor”, de Horacio Videla, espectáculo de gran formato de calle que corresponde a un proyecto Fondart 2009 adjudicado a Teatroonirus e inspirado en el poema `Altazor´ de Vicente Huidobro.
    • “Atascados en Salala”, Creación Colectiva del Teatro ICTUS, bajo la dirección de Nissim Sharim, que presenta relatos que tienen que ver con la propia existencia, hechos individuales que parecen ser universales y compartidos por nuestro entorno.
    • “Cara de fuego”, de Marius Von Mayemburg, bajo la dirección de Marcelo Alonso, con la actuación de José Soza, Amparo Noguera, Claudia Cabezas, Álvaro Espinoza y Benjamin Westfall.
    • “Comida Alemana”, de Thomas Bernhard, versión, adaptación y puesta en escena de Cristián Plana; “Capote”, Basado en el cuento ´El Capote`, de Nicolai Gogol, bajo la dirección de Teatro Milagros.
    • “Gulliver”, versión libre de la novela ´Los viajes de Gulliver`, de Jonathan Swift, bajo la dirección de Jaime Lorca, de la compañía Viajeinmóvil; “Diciembre”, co-producción del Festival Internacional Santiago a Mil, bajo la dirección y dramaturgia de Guillermo Calderón.
    • y la exitosa “Neva”, también de Calderón, Premio Altazor 2007 (Mejor Dramaturgia, Mejor Dirección y Mejor Actriz, Trinidad González) y Premio del Círculo de Críticos de Arte a la Mejor Obra en 2006.

    Ambas creaciones de Teatro en el Blanco han recorrido -entre los años 2008 y 2009- diecisiete países, sólo comparable al quehacer internacional de ´La Negra Ester`,  dirigida por Andrés Pérez Araya a fines de los 80’.

    • Todo esto sumado a la participación de países como Argentina y México, Francia y Estados Unidos entre otros. Para más detalles pueden dar una pasada directo por la web oficial del Festival Santiago a Mil.

    Salu2

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Actualidad y Noticias
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.