Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Software»Dreamware, Hackintosh made in Chile

    Dreamware, Hackintosh made in Chile

    10
    By Bassofia on 18 mayo 2009 Software

    Hace poco menos de un mes atrás, leí en Código Morse sobre una empresa dedicada a imitar a los famosos Psystar, reproduciendo aquellos PC con sistema operativo Mac OS X 10.5.5


    dreamware logo
    Hasta ahí la noticia no tenía mucho de novedosa, ¿dónde estaba la gracia entonces? en que la empresa en cuestión , aunque con nombre muy gringo, es 100% Chilena. [con sede en Santiago]

    Dreamware ofrece entre sus productos, Media Server y HTPC, Home Server de hasta 24 Tb y su producto estrella y lo que quiero mostrarles hoy, el Dream Desktop.

    Ni en el artículo ni tampoco en la página oficial se muestra precio alguno, lo que en cierta forma puede jugar a favor o en contra. En mi caso jugo a favor y de pura curiosidad envié un mail para recibir unos datos un poco más detallados. Después de unos cuantos correos que iban y venían, puedo darles el detalle de lo que Dreamware puede ofrecerle a los editores Chilenos.

    En el caso de alguien que necesite un PC para trabajar con software de edición exigente como Avid Media Composer o Final Cut Pro, más un buen software de composición para gráfica como After Effects y otros cuantos anexos como software 3D o de partículas y por supuesto la Suite CS4, Dreamware dispone del poderoso Dream Pro, compuesto por:PC con Mac OS X

    • Procesador Intel Core 2 Quad 2,33Ghz
    • Almacenamiento 750GB [1 disco instalado de 4 posibles de instalar]
    • 4GB Memoria Ram [ampliable a 8GB]
    • Video Geforce 9600GT
    • S. Operativo Mac OS X 10.5.5 pre-instalado incluye licencia.
    • Puerto Firewire 400 disponible
    • No se incluye monitor, sólo teclado y mouse Apple más la CPU.


    ¿El precio de este maquinón?

    Nada más y menos que $1.200.000.- pesos chilenos [no incluye despacho]

    Y ahora, como dicen en Facebook: ¿Qué estás pensando?

    Las alternativas son:

    • Sí el precio es conveniente.
    • Por esa plata me compro las partes y me armo uno mejor


    Si la segunda alternativa es la tuya, y sólo para que tengas una idea, la licencia del OS X en promedio sale unos $ 345.000.- pesos chilenos para 10 Clientes.

    En fin, ¿conviene o no? la cuestión es conocer el truco para instalar el OS X en PC, con eso me imagino que lo demás será sólo salir por las piezas precisas y armar tu propio maquinón.

    Salu2

    Para más detalles o cotizaciones, puedes enviar un mail al contacto de dreamware.


    Si esto te pareció interesante, de seguro no quieres perderte cada artículo que publicamos. Suscríbete a nuestro feed y recibe cada escrito en la comodidad de tu lector, algo así como leer el diario sin tener que ir al puesto de venta.

    Gracias por suscribirte a nuestros Feed. Cada uno de nuestros artículos posee licencia Creative Commons por lo que puedes usar y difundir el contenido como quieras,
    sólo cuida incluir siempre un enlace a la fuente, por cortesía.
    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Final Cut
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Cómo usar tu cámara Canon como webcam

    «La llegada del tren a la ciudad» en Color, 4K y 60fps

    10 comentarios

    1. portesasfaleias.snappages.Com on 8 abril 2013 6:48 PM

      Pretty! This has been an extremely wonderful post. Many thanks for providing this information.

      Reply
    2. Weldon on 1 abril 2013 10:17 PM

      Thanks for every other wonderful article. Where else may just
      anyone get that type of information in such a perfect method of writing?
      I’ve a presentation subsequent week, and I’m at the search for such
      information.

      Reply
    3. Ariel Retamal on 3 noviembre 2011 8:31 PM

      pfff eso ves lo que vale un macbook pro y por menos me compro un imac nuevo
      cual es la gracias de esto ….

      Reply
    4. waazaa on 28 mayo 2009 7:20 PM

      no es de cacheton
      pero me rompo el pescueso todos los años haciendo el proyecto Do** to Earth (editando la v4.0)
      gracias a eso compre el maquinon y otras cosas que no voy a mencionar
      pero si nos quedamos ahi y no nos las rebuscamos…nos quedaremos aun en el p4 o en g4
      salu2

      Reply
    5. Bassofia on 28 mayo 2009 7:19 PM

      Este Omar es un cachetón de aquellos! jaja

      Pucha, si la cosa es que hay que tener las lucas, a mi me encantaría armarme un maquinón como este o mejor, pero hay que contar con cerca de un millón de pesos que la verdad, por estos días veo muy muy lejos.

      Ya tenía pensado escribir algo así, de hecho hace tiempo, el problema es que los componentes se actualizan tan rápido que cada dos meses debo cambiar el post que tengo almacenado. por otro lado los requerimientos de Software cambian también y así nos vamos… pero trataré de sacarlo luego para que hagan sus aportes [como el cachetón de Omar jeje]

      Salu2

      Reply
    6. waazaa on 28 mayo 2009 7:18 PM

      en orden de importancia es:

      proce-ram-disco duro-placa madre-t. de video

      proce tiene que ser muy bueno pq el se encargara de todos los procesos

      4gb ram es lo estandar, 6gb yo diria que es recomendable y para esto necesitaras un Sistema operativo de 64 bits (win vista x64) para que te detecte esa cantidad de ram

      harto disco duro o varios de 500gb-1Tb

      placa made que acepte hartos discos duros y que puedas hacer raid0 (mayo velocidad) o mejor raid1+0 (mayor velocidad y respaldo de datos)

      tarjeta de video. aca no necesitas un tan buena ya que ahora casi todas ace***n opengl para usarlo en AFX

      mi pc es un amd phenom 940 BE – 8GB ram – 1,5 TB disco duro -zotac 750a- ati hd4850

      la placa zotac no la recomiendo…lo mas probable es que la cambie

      salu2

      Reply
    7. jhhg on 28 mayo 2009 7:18 PM

      algo asi podriai tirar al blog onda los componentes optimos para editar de manera mas profesional

      no se recomendar piezas algo mas ñoño pero siempre necesario

      ponte tu he leido en varios lados pero no sale mucha informacion especifica, solo referencias muy generales.

      Saludos

      Reply
    8. Héroes on 28 mayo 2009 7:17 PM

      Tengo un tarro mucho mejor que ese pa’ editar y me salió por 800 lucas.

      Hay que considerar ene cosas al momento de armarse un tarrito, en especial si lo quieres pa’ trabajar en el área audiovisual.

      Saludos a todos.

      Reply
    9. Bassofia on 28 mayo 2009 7:17 PM

      Omar

      Excelente dato, muchas gracias.

      Reply
    10. Waazaa on 28 mayo 2009 7:14 PM

      eso de las piezas es muy importante!!!
      pq yo me compre un mejor maquinon que ese por 800 y aun no le puedo instalar mac osx (ni como hackintosh ni por maquina virtual)

      recomiendo que visiten: http://wiki.osx86project.org/wiki/index.php/Main_…
      hay guias de instalancion y lista de componentes compatibles

      salu2

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.