Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Fotografía»Profesional v/s Vendedor

    Profesional v/s Vendedor

    3
    By Bassofia on 24 febrero 2009 Fotografía
    Espero que lo siguiente le haya sucedido también a alguien más para no sentirme tan desamparado.

    Imagen vía People can Change

    La situación es la siguiente:

    Vas a una tienda, de esas gigantes por departamentos, en donde te aprestas a comprar algo que te interesa, para el ejemplo usaremos una cámara fotográfica digital.

    Te acercas a la vitrina y comienzas a discriminar, por marca, precio, en fin… cuando ya crees que tienes definida la presa, aparece el típico vendedor [para el ejemplo supondremos que utiliza una polera con la marca Kodak bordada en ella]que te saluda muy amablemente y se ofrece a ayudarte.

    Pero resulta que la amabilidad le dura sólo hasta que le haces saber que te gustaría llevar una cámara de otra marca [distinta a la que señala el bordado en su polera] digamos, para el ejemplo que es una Nikon.

    Al instante comienza a sacar la artillería pesada y haciendo todo lo posible, intenta convencerte de que Kodak es una marca, por lejos muy pero mur superior a Nikon.

    En ese momento es cuando cualquier usuario de fotográficas digitales con algo de lecturas en blog’s como este, comienza a sospechar que algo no anda bien. Intentas decirle que podría estar cometiendo un error. Que según lo que leíste en la red, Nikon es una marca con años de prestigio y que su óptica es por lejos mucho mejor que Kodak, a lo que el vendedor contesta irónicamente…

    «Bueno si usted lo dice… después de todo, usted es el cliente» frase que acompaña de una también «irónica« sonrisa.

    ¿Qué hacer?

    Opción A: Echarle encima los años de estudio y las miles de horas frente al monitor leyendo sobre cámaras y sus características para hacerlo sentir cada vez más miserable.

    Opción B: Hablar con su superior, hacerle ver el error y en una de esas quitarle el puesto al vendedor, después de todo hasta podría hacerles cursos rápidos de fotografía a los clientes.

    Opción C: Ignorarlo y seguir vitrineando hasta que aparezca algo mejor.

    Lo anterior me sucedió el viernes recién pasado. Estaba en una de esas grandes tiendas, en Falabella del Mall Plaza el Trebol para ser más preciso, acompañé a mi hermana quien quería tener su propia cámara digital y este vendedor, de quién me arrepiento no haber tomado una fotografía, intentó pasarse de listo. Lo que no sabía es que lo hacía con el hombre equivocado.

    Se imaginan a Mr. Chips tratando de ser convencido a comprar un Olywata!

    ¿Por qué será que los vendedores siempre creen saberlo todo?

    ¿Por qué será que las tiendas no invierten un poco más y capacitan de verdad a sus vendedores?

    O mejor aún, ¿Por qué no contratan a verdaderos profesionales de cada área?

    La única vez que he podido conversar de igual a igual con un vendedor, ha sido las veces que he decidido comprar algo en algunas de las tiendas de música especializada, en donde generalmente contratan a músicos para atender a otros músicos.

    Cosa que no ocurre en estas grandes tiendas, donde no encuentras a fotógrafos atendiendo a otros fotógrafos, ni a computines atendiendo a otros computines.

    Al final, para cerrar la historia. Mi hermana quería algo económico que le sirviera para apretar el botón y tomar la foto, nada más. El tipo me ofrecía una Kodak easyshare, [sólo la cámara empaquetada en su cajita, sin añadidos] por algo más de $90 mil pesos.

    Por el mismo precio, terminamos comprando, ante sus propios ojos pero con otra vendedora, una Sony Cybershot que incluía funda para la cámara, un juego de pilas recargables con su cargador y otro de alcalinas para usar en el momento, más dos Memory Stick una de 1Gb y otra de 2Gb.

    ¿Qué tal?

    ¿Alguna vez han tratado de convencerte a comprar algo que no quieres?

    Salu2

    Pd: La Nikon estaba de lujo, pero mucho más cara y con sólo una SD de 1GB de regalo.


    Si esto te pareció interesante, de seguro no quieres perderte cada artículo que publicamos. Suscríbete a nuestro feed y recibe cada escrito en la comodidad de tu lector, algo así como leer el diario sin tener que ir al puesto de venta.

    Gracias por suscribirte a nuestros Feed. Cada uno de nuestros artículos posee licencia Creative Commons por lo que puedes usar y difundir el contenido como quieras,
    sólo cuida incluir siempre un enlace a la fuente, por cortesía.
    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Fotografía
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz

    #EditandoPodcast Daniel Fuentealba y el mes de la fotografía

    Bohemian Rhapsody: Entrevista a Newton Thomas Sigel, Cinematógrafo ASC

    3 comentarios

    1. Yudis on 6 mayo 2011 10:15 AM

      jajajaja A quien no le a pasado… lo malo es que como bien me conocen algunos no soy tan paciente y si que tomo la opcion A, pero en mala…
      jajaja Saludos

      Reply
    2. Pingback: Tweets that mention » Profesional v/s Vendedor Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies -- Topsy.com

    3. Shavy on 4 mayo 2010 4:38 PM

      Buena historia Bass.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • KoilpoK en La Realidad de la Animación en Chile
    • Rubén en Trabajar con Imágenes en Sony Vegas
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2022 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.