Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Actualidad y Noticias»Webprendedor, Francotirador Desaprovechado…

    Webprendedor, Francotirador Desaprovechado…

    0
    By Bassofia on 31 mayo 2008 Actualidad y Noticias, Audiovisual
    Les conté anteriormente que la mañana del sábado me iba a webprendedor, estuve aprendiendo un poco de los que llevan más tiempo dedicado a esto de la Internet, a continuación algo de mis notas y conclusiones, si es que a alguien le interesa.



    La mañana comenzó mas helada que nunca, será que hace mucho no me dejaba caer por Concepción a eso de las 8 de la mañana, pero recuerdo pocas veces con tanto frío.

    Abrió los fuegos Nico Orellana a eso de las 9:18, con una presentación que denominó, «Primero Juntarse, luego emprender…»

    De su presentación, un par de puntos claves:

    • El uso de Twitter como herramienta de enlace.
    • El emprendedor debe generar confianza y amistad.
    • Buscar a sus diseñadores, desarrolladores, encargados de marketing y luego buscar los socios para finalizar con un proyecto exitoso.

    A las 9:55 apareció Victor San Juan de Aeurus. quien definió un par de puntos claves para generar éxito:

    • Primero, contar con una red de personas.
    • Se debe creer en uno mismo.
    • Se debe pensar que no existe el fracaso.
    • Se debe amar lo que se hace.
    • Se debe pensar que no hay nada que perder.
    • Se debe buscar ser siempre el mejor.


    Esto acompañado de algunas frases célebres como:

    No existe hombre, por inteligente que sea que pueda competir con un equipo cohesionado.

    Encuentra un trabajo que te guste, y no volverás a trabajar ni un día más en tu vida

    Y la más importante: Siempre respalda tu trabajo en un segundo servidor!

    A las 10:17 se toman la plataforma los señores de Needish, con una presentación que espero no repitan ante posibles inversores, o no volverán a recaudar un sólo morlaco. [Ojo, con esto me refiero a lo de los problemas técnicos]

    Según Oskar y Daniel, a cargo de la presentación, ellos basan su trabajo en la buena onda.

    La frase:

    Cuando se emprende un viaje largo y duro de emprendimiento se debe estar preparado para soportar los golpes.

    Los Consejos:

    • Buena onda para todos al interior del grupo de trabajo. [lo que a primera suena a una empresa muy hippie]
    • Siempre tratar muy bien a los empleados.
    • En lo posible pagar sueldos por sobre la norma.
    • Tener un horario flexible.
    • Que los demás empleados, puedan tener algún nivel de decisión al interior de la empresa, para hacerlos más partícipes.
    • Poseer una línea de trabajo que cuide del medio ambiente.

    A las 12:54 [Cuando el hambre empezaba a cobrar sus primeras víctimas]

    El amigo, muy simpático él, recomendó descargar el libro: «El poder de las redes«.

    • Básicamente habló de emprendimiento, su experiencia en el área 3D para desarrollo incluso de videojuegos locales.
    • Su visita a Singapur.
    • En fin, fue más habar de sus vivencias y animó al grupo a ponerse en acción.
    • Habló de su experiencia con un blog corporativo y obviamente de arquitectura.

    Lo destacado: El poder de las redes para crear tendencias de elección, sobre otras personas.
    Y la ruta del emprendimiento.

    Ofreció ayuda para aquellos emprendedores que deseen consultar, su correo: contacto@duranarquitectos.cl

    13:57.- Cuando definitivamente ya me sonaban los interiores. Ingresa el representante de LamaLabs, tratando el tema de la burbuja de la web 2.0

    Según su visión, la web 2.0 NO es:

    • Nombres divertidos
    • Botones con reflejo
    • Tampoco el modelo de aplicación en Ajax

    Sí seria en cambio:

    • Un ambiente donde existe una plataforma.
    • Inteligencia Colectiva
    • Importancia de los datos o el contenido.
    • El fin de los ciclos en desarrollo.
    • Modelos de programación ligeros [Permite acortar los ciclos de desarrollo]
    • Software en múltiples dispositivos.

    Para no olvidar:

    • En la web 2.0 el crecimiento de valor de un servicio, es directamente proporcional al número de usuarios que este consiga.
    A las 14:39 por fin entra quien me interesaba más escuchar, Cristian Leal, «El Francotirador«.

    No quiere decir esto que no fueran interesantes los anteriores, sólo que personalmente no soy desarrollador y el tema del emprendimiento ya lo había visto en mis clases con Beatriz Millán de Ideaincuba, por lo tanto el tema que me interesaba era precisamente el de los Blog’s o bitácoras, que es como le gusta a @francotirador llamarlos.

    Hablando de la web 2.0 comienza con lo siguiente:

    Es un fenómeno social que genera contenidos.

    Palabras Claves:

    • Comunicación
    • Intercambio
    • Organización
    • Colaboración
    • Creación

    Principales características de las aplicaciones en la web 2.0:

    • Son Sencillas, Gratuitas y Accesibles.


    En cuanto a las bitácoras: Las define como espacios de escritura que cada uno tiene.

    Lo que los identifica:

    • Simplicidad
    • Temporalidad [Artículos relacionados cronológicamente]
    • Identidad [Desarrollo sobre un tema propio] La opinión personal es la que le da valor al blog.
    • Comunidad [Generación de diálogo y retroalimentación]


    Por último es una herramienta que de verdad puede marcar tendencias sociales.

    Para Investigar: ¿Por qué el chileno acepta tan bien las redes sociales?

    Nombró también algunos beneficios de las redes sociales:

    • Extienden los canales de fiscalización y denuncia.
    • Son un contrapeso a los medios de prensa.
    • Incentivan la participación.
    • Fomentan el diálogo y la colaboración entre las personas.

    Planteó también un problema:

    ¿Cómo fomentar la participación?

    Ante esto, algunos tips, por ejemplo es necesario:

    • Mejorar el acceso a la tecnología.
    • Enseñar el uso de las tecnologías sociales.
    • Mejorar el acceso a la información.
    • Inculcar el uso responsable de las tecnologías.
    • Acelerar el reconocimiento a los nuevos medios.

    Todo lo anterior, para perseguir un fin único:

    Democratizar la Información.


    La frase que le podría doler a Luis Ramírez:

    Encuentro muy bueno lo de un computador por niño, pero antes preferiría una conexión por comunidad o una actualización de contenidos para los profesores…

    Ahora me quiero detener aquí para dar una opinión muy personal, [ya que esto le da valor al blog]

    Cada expositor tenía un tiempo para responder un par de preguntas, en el caso de @francotirador esto fue un verdadero fraude.

    Me pregunto: ¿Cómo es posible que ante una exposición por cierto muy completa y certera. De un periodista reconocido a nivel nacional como uno de los más influyentes en los temas tratados en su bitácora, reciba al momento de las preguntas, dos intervenciones dignas de un par de papanatas que además, demostraron NO poner una pisca de atención sobre los temas tratados?

    La primera, una señorita que se empeñó en dejar claro que venía de Valparaíso [como si hubiese que premiarla por eso], que su universidad estaba en paro y que había perdido por esto, un millón de dólares [que alguien le avise a la pajarita que estas cosas también pasan en las universidades del resto del país]

    El segundo, el papanatas mayor, que necesitaba con urgencia un «Carrete», para interactuar con el resto de los asistentes, probando en vivo que no había escuchado ni pizca del tema de las redes sociales.

    En fin, me vine enrabiado por el desperdicio de oportunidad de preguntarle a un tipo que sabe mucho, su opinión en torno a un montón de temas. De compartir con el resto de los asistentes la experiencia de pautear al Mercurio hace unos días con el tema de la banda ancha y los contratos de Internet.

    Me quedé con las ganas de comentar la experiencia de blogueros [o bitacoreros]que pusieron a disposición de sus lectores, la verdad de las platas que manejan en su patrimonio los senadores Chilenos.

    Me quedé con las ganas de saber como va hasta ahora en su experiencia con NOKIA en la bitácora.

    En fin, me quedé con las ganas de escuchar preguntas y comentarios de interés y no las pavadas de un par de aparecidos que desperdiciaron micrófono y me hicieron reflexionar en si, ¿será realmente tan bueno que este tipo de eventos sean tan abiertos y que cualquiera pueda emitir opiniones de ese tipo?

    Por qué nadie les dijo antes, [en un cartel con letras enormes]que era el momento para las PREGUNTAS. [y que los tratos de cualquier tipo se trataban afuera o en una invitación de almuerzo]

    En fin, por esto el titulo, con un @francotirador totalmente desaprovechado, más aún, para mi fue una verdadera falta de respeto, pero quién soy yo para imponer este pensamiento.

    Para quienes se interesen, en la tarde subí a mi Flickr unas cuantas fotos, que tomé desde el ultimo asiento de la sala. Pasen a verlas.

    Salu2

    Gracias por suscribirte a nuestros Feed. Cada uno de nuestros artículos posee licencia Creative Commons por lo que puedes usar y difundir el contenido como quieras,
    sólo cuida incluir siempre un enlace a la fuente, por cortesía.
    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021

    FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.