Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Software»Abrir archivo .pub sin Publisher

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    124
    By Bassofia on 21 mayo 2008 Software
    Esto es lo que en el mundo de los blogs se conoce como un off topic. Un artículo que no tiene mucha relación con la línea editorial [Audiovisual] del blog, pero que muchas veces los administradores publican por encontrar que la información puede ser de ayuda para los visitantes.

    Trabajando en un proyecto de terceros, necesitaba una información, misma que los responsables del proyecto me enviaron a mi correo en un archivo de extensión .PUB

    Así a primera vista no me hice mucho problema, total… ¿que tanto me demoraría en poder abrirlo?, el problema comenzó cuando me di cuenta que en mi Pc no tenía instalado el famoso Microsoft Publisher de Office. [Ya saben que nada que provenga de tío Bill me produce ganas de instalarlo]

    Comencé entonces una cruzada solidaria vía msn, para ver si alguno de mis contactos tenía el programa famoso, las respuestas fueron 100% negativas. Por Twitter tuve la misma suerte, lo que me llevó a los nunca bien ponderados foros.

    Luego de leer interminables columnas con el típico, «Tío yo ya lo solucioné, me costó bastante pero lo hice«, en donde ningún desgraciado explica realmente cómo lo hizo, logré dar con un dato que realmente me salvó.


    La página PDFonline. Una web que te permite subir archivos en múltiples formatos, entre ellos .doc, .rtf, .ppt, .pps, .xls, .mht, etc, etc,… Ah y por supuesto el maldito .pub

    Ingresa el archivo original en el formulario, click en convert to PDF y listo, el archivo llegará en formato pdf a tu casilla de correo, fácil y bonito.

    Salu2

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Destacado Internet Publisher tutorial
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Cómo usar tu cámara Canon como webcam

    «La llegada del tren a la ciudad» en Color, 4K y 60fps

    124 comentarios

    1. eva on 15 noviembre 2012 6:26 PM

      graciasssss facil, rápido, un máquina!!!!

      Reply
    2. Carmen on 20 octubre 2012 11:03 AM

      ¡Muchísimas gracias!

      Reply
    3. antonyfoot on 16 septiembre 2012 8:40 PM

      SOS UN BRAVO MAN ………..1000 LIKES PARA UD.

      Reply
    4. Joao Felipe on 22 agosto 2012 10:41 AM

      Felicito por la solidaridad! Muchas gracias, que siguas ayudando y siendo ayudado!

      Reply
    5. Ale on 31 julio 2012 5:09 PM

      Muchas gracias 😀

      Reply
    6. nancy on 19 junio 2012 3:19 PM

      WoW!!!!! Gracias…..

      Reply
    7. WeTs on 14 junio 2012 12:44 AM

      LOVE YOU DuDe n.n
      Me salvaste el pellejo 😀

      Reply
    8. Protors on 5 junio 2012 6:50 PM

      Buenísimo – Recomendado

      Reply
    9. Gaby on 26 abril 2012 5:45 PM

      Todo maravilloso, pero………. solo permite 2MB. de capacidad, osea, para términos gráficos, NO SIRVE.

      Reply
    10. Patricio Salgado on 10 abril 2012 8:14 AM

      Excelente viejo, se agradece tu tiempo y el detalle del proceso para llegar a conseguir lo que se busca.
      grande maestro.-
      Porque la gente que envía archivos no simplifica las cosas para usuarios de no tan elevados recursos y tiene que perder tiempo en buscar distintas alternativas para abrir una miserable imagen , en m i caso .
      Gracias de nuevo buen samaritano.-
      Un abrazo.

      Reply
    11. Bela on 25 marzo 2012 12:43 PM

      Muy bueno y práctico, gracias!

      Reply
    12. denisse on 18 marzo 2012 12:51 PM

      mira la verdad yo quiero conseguir el programa bueno lo tengo pero se me caduco y como voy a un curso de la escuela de ccpm y pz me urge conseguir el programa

      Reply
    13. hermosita on 18 marzo 2012 12:50 PM

      mira la verdad yo quiero conseguir el programa bueno lo tengo pero se me caduco y como voy a un curso de la escuela de ccpm y pz me urge conseguir el programa

      Reply
    14. marimar on 8 marzo 2012 11:36 AM

      Excelente de verdad.. Gracias por la info =D

      Reply
    15. Elvis Henriquez on 8 marzo 2012 8:55 AM

      Excelente!!!! Pude resolver una situacion con un archivo que me urgia ver y no tenia el programa para visualizarlo.

      Reply
    16. andres on 7 febrero 2012 11:01 AM

      eres lo maximo bro… full ayuda….. aporte fundamental para proyecto q estoy realizando…

      Reply
    17. Javier on 17 enero 2012 11:53 AM

      Tremendo aporte, me ahorró muchos problemas. Funciona perfecto

      Reply
    18. julion on 11 enero 2012 11:44 PM

      gracias carnal eres una riatota

      Reply
    19. Richard on 6 enero 2012 5:18 PM

      excelente aporte, muchísimas gracias, rapidísimo y facíl.

      Reply
    20. edir on 28 diciembre 2011 2:46 PM

      Muchas gracias por el consejo, muy útil, por favor sigue ayudando a los cybernautas de forma desinteresada.

      Reply
    21. Maria Luisa Terrero on 20 diciembre 2011 8:50 AM

      Gracias 🙂 al fin pude abrir el dichoso archivo, fácil y sencillo, Feliz Navidad

      Reply
    22. DeltaCrow on 12 diciembre 2011 11:58 PM

      Hermano… mira que despues de 4 años… todavia tu publicacion le salva la vida a muchas personas…

      Un off topic de oro… n_n

      Reply
    23. Paula on 1 diciembre 2011 6:51 PM

      Buenísimo el dato! Gracias

      Reply
    24. javier on 29 noviembre 2011 10:11 AM

      buenisimo , me sacaste un peso graciassssssss.

      Reply
    25. z666zz666z on 24 noviembre 2011 9:55 AM

      Caray con la peña, qué poco saben de seguridad…

      A ver me explico con una preguntita de nada: ¿qué pasa si el maldito fichero .pub es confidencial? es decir has de asegurar que nadie lo ve, salvo el que lo hace y el que lo recibe.

      Y si el que lo hace tiene wl SO de las ventanas de M$ con la suite del M$ y el que lo recibe tiene un bonito, potente y maravilloso Linux?

      Esta bien saber una solución como esa, on-line, pero y si se necesita algo off-line?

      Por ejemplo, para que entendaís el grado de paranoia de algunos con los que me he topado:
      -Usan un postatil
      -Se intalan el SO Linux o lo que desean, usando Internet para lo que sea necesario
      -Se descargan las aplicaciones que creen van a necesitar
      -Se desconectan de la Red
      -Conectan el pendrive donde están los datos «confidenciales»
      -Usan las aplicaciones
      -Desconectan el pendrive
      -Por si las aplicaciones guardan un historial o un log o lo que sea, formatean todos los discos duros del potatil (la mayoría sólo llevan uno, pero hay algunos pueden tener mas de uno)
      -Todo en off-line desde que se desconectaron
      -Así borran todo posible rastro que la aplicación haya dejado para ser mandado por internet mas tarde sin nuestro consentimiento ni conocimiento.

      Hasta ese nivel de paranoia llegan algunos, yo en lugar de usar ese método tan lento, uso VirtualBox y discos de diferenciación… me cargo el diferenciado y listo, mi SO de pruebas limpito, total un par de segundos, no horas de formateo y reinstalación.
      Eso si de fondo en el host hago un wipe puro de al menos 2048 pasadas con diversos patrones, para que ni los forenses puedan leer el estado antiguo del disco duro, por no mencionar que los archivos de imagen del VirtualBox los tengo en particiones encriptadas con TrueCrypt, etc…

      Paranoia la justa… pero si has de garantizar que cierta información no es transmitida sin tu conocimiento, como no sabes qué hacen los programas, lo mejor es que el acceso a dicha información sea totalmente off-line y por supuesto, blanquear el SO tras su uso, para que ningún progama mal intencionado pueda mas tarde leer una copia que se hubiera hecho y mandarla por la red.

      Así pues lo que se debe buscar es también alguna solución local, que no implique el acceso a Internet durante el proceso de conversión.

      Aún no he encontrado nada para los .pub de M$… ya empiezo a estar hasta los webs de tantos archivos que me mandan en formatos propietarios, que no todos tenemos las mismas aplicaciones ni Sistemas Operativos,… para colmo la mayoría de los que me mandan archivos de esos usan el software sin haber pagado la licencia, si de forma pirata… y yo que voy de legal he de comerme los marrones por no poder acceder al contenido de los archivos? injusto!!!

      Reply
    26. paola on 8 noviembre 2011 1:28 PM

      te amooooooooooo………..gracias!!!

      Reply
    27. Esti on 2 noviembre 2011 4:37 PM

      Muchísimas gracias!!! Me has salvado de un 0 en institus!!

      Reply
    28. Plantas Electricas on 31 octubre 2011 11:34 AM

      Excelente. Lo unico que no me gusta es tener que dejar mi correo, por lo del spam. Pero esta excelente

      Reply
    29. Franco on 24 octubre 2011 5:28 PM

      Buena hombre, gracias!

      Reply
    30. arhur on 14 octubre 2011 8:42 PM

      excelente. muchisimas gracias es rapidisimo
      agradezco su ayuda

      Reply
    ← Older Comments
    Newer Comments →

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    • Bassofia en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    • tridierna en Principios básicos para hacer Stop Motion Profesional
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.