Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Avid, Guía rápida en Español

    Avid, Guía rápida en Español

    3
    By Bassofia on 9 abril 2008 Audiovisual, Software

    Por fin después de mucho buscar por la red logré dar con material en español que estoy seguro será de ayuda para todos aquellos que se aventuran con este programa.

    Lo siguiente es una pequeña guía rápida en español para hacer nuestra primera captura, y luego comenzar a cortar clips y pasarlos a la línea de tiempo. Veamos:

    1.- Conectar nuestra cámara o estacionario digital al puerto firewire del PC y comprobar que Windows XP detecta el nuevo dispositivo.

    2.- Abrir Avid (la versión que tengas), y en la ventana que aparece pulsar New Project, darle un nombre y formato NTSC. Ok.

    3.- Ir a la ventana Project Window y pulsar New Bin, darle un nombre y hacer click en el cuadrado que aparece justo antes del nombre para que el bin quede seleccionado.

    4.- Ir al menú Toolset > recording y configurarlo como en la imagen, si quieres que la cámara o el dispositivo funcione en forma remota, si no es así y deseas controlar manualmente la cámara, basta clickear sobre el icono del deck (a la izquierda del parlante) y listo:

    5. Una vez corriendo el video, presionamos REC para comenzar a capturar, para detener la captura basta presionar ESC o la barra espaciadora.

    6.- Iremos al menú Toolset > Source/Record Editing. Hacemos doble click en el master clip del bin del «proyecto01″ para hacer que el video aparezca en el source monitor.

    7.- Pondremos las marcas IN y OUT en los puntos donde queremos que empiece y acabe respectivamente este clip. Nos movemos por el clip a través del cursor azul o con los controles de la parte inferior. Para marcar el punto IN pulsamos la tecla «I» y para el OUT la «O«.

    8.- Para traspasar nuestra selección al timeline, pulsamos la tecla «B«. Veremos que el trozo que hemos marcado aparece en el timeline y también en la ventana que hay a la derecha del source monitor. (record monitor).

    Observa también que se ha creado una secuencia (mira el icono en la ventana proyecto01).

    Haz click con el ratón sobre el nombre y cámbiale el nombre por otro que identifique mejor su contenido.

    9.- Repite este paso sucesivamente para cada clip que hayas capturado (doble click sobre él, marcar puntos IN/OUT…). Así irás construyendo una secuencia en el timeline.

    10.- Ahora ya estás en condiciones de crear tu primera gran secuencia, lo que se viene, el uso de transiciones y ajustar los clips usando la herramienta «Trim«.

    Nota: Tanto las imágenes como el texto fueron tomadas desde iEspaña

    Gracias por suscribirte a nuestros Feed. Cada uno de nuestros artículos posee licencia Creative Commons por lo que puedes usar y difundir el contenido como quieras, sólo cuida incluir siempre un enlace a la fuente, por cortesía.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Avid Software tutorial
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    Centro Arte Alameda lanza nueva plataforma Streaming VOD

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    3 comentarios

    1. daniel on 1 diciembre 2010 1:47 PM

      me gustaria saber de un curso casi de inmediato y el costo del mismo. gracias, ya que me seria de muchisima ayuda. para la realisacion de mi trabajo

      Reply
    2. daniel on 1 diciembre 2010 1:46 PM

      me gustaria saber de un curso casi de inmediato y el costo del mismo. gracias

      Reply
    3. Pingback: Tweets that mention Avid, Guía rápida en Español -- Topsy.com

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.