Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    • Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Audiovisual»Foto estilo cine con Photoshop

    Foto estilo cine con Photoshop

    8
    By Bassofia on 28 marzo 2008 Audiovisual, Software

    Cambiar una simple fotografía común y corriente, en un cuadro de film con grano y todo, en simples pasos utilizando nuestro querido Photoshop. [cuando termines todos querrán tener una cámara como la tuya]

    Veamos, sigue los pasos como sigue y no tendrás problemas

    1.- Escoge una foto cualquiera desde tus archivos personales, para este tutorial yo escogí este botecito que fotografié una vez en Dichato.

    [Todas las imágenes son ampliables, sólo da click sobre ella]

    2.- Con la imagen dentro de photoshop, lo primero que hacemos es ajustar la saturación [Imagen – Ajustes – Tono Saturación, o sólo Ctrl+U] con los parámetros que vemos en la imagen.

    El resultado, una imagen levemente desaturada, como la siguiente: [notar la diferencia con la primera

    3.- El siguiente paso es ajustar la exposición, para esto vamos al menú superior Imagen – Ajustes – Exposure, [no tiene comando asignado, si gustan pueden asignar uno propio] con los siguientes parámetros:

    El resultado obtenido, una imagen similar a esta: [lo sé, ya se ve de lujo pero aún no hemos terminado.]

    4.- Lo siguiente será emular el efecto de profundidad de campo, si no tienes muy claro a qué me refiero con esto, puedes leer el artículo que publicamos hace algunos días.

    Para hacer esto hay más de una forma, yo elegí lo siguiente, duplicamos la capa de la imagen, ya sea a través de Ctrl+J o simplemente arrastrando la capa de la imagen hacia el icono «crear una nueva capa» que aparece en el menú inferior de la ventana de capas. [la imagen lo destaca en rojo]

    Luego a la capa que nos ha quedado en la parte superior, aplicaremos un filtro de desenfoque, para esto en el menú superior buscamos Filtro – Desenfocar – [blur]– Desenfoque de Lente – [lens blur], con los siguientes parámetros:

    [recuerda que puedes ampliar la imagen con un click]

    El resultado es algo así:

    5.- Hecho esto el paso siguiente es enfocar aquello que determinemos necesario. Para esto también hay dos formas, la primera agregar una máscara, pero como esta página es para dummies, lo haremos a la manera sencilla.

    Elegimos la herramienta borrador desde el menú lateral, lo ajustamos en 400 y borramos sobre la zona que queremos enfocar, en nuestra imagen será sobre el bote. Todo esto lo realizamos en la capa superior. El resultado:

    Ya casi estamos, lo que haremos ahora será dramatizar un poco la iluminación, también para eso photoshop cuenta con un filtro especialmente creado, pero si eso se te vuelve un poco complicado de manejar, lo más simple es crear una capaen blanco haciendo click sobre el mismo icono que utilizamos hace un rato, crear nueva capa«.

    La pintamos completamente con el color negro utilizando el bote de pintura, selecciona desde la paleta lateral de herramientas o presiona «G«. Una vez pintada toda de negro, ajustaremos la opacidad en 70%. El resultado será algo como esto:

    Repasando, tenemos en nuestra ventana de capas 3 diferentes. La imagen base, la ligeramente desenfocada y la negra con opacidad en 70%. A esta última le quitaremos un poco de color en el centro, para esto utilizamos la herramienta borrador desde la paleta de herramientas laterales o sólo presiona «E«. Yo lo configuré en 1100, por el tamaño de la imagen, pero si tienes una imagen más pequeña, sólo basta que achiques el tamaño del borrador y listo.

    Lo utilizamos para borrar haciendo un par de click’s en el centro de la capa negra, veremos como nuestra fotografía va aclarando. El resultado, como sigue:

    6.- Y se viene el último paso. Sólo nos falta agregar un poco de grano para más realismo, lo hacemos de la siguiente manera, manteniendo la tecla «Ctrl» presionada hacemos click en cada una de las capas que actualmente tenemos, irán poco a poco tomando un color gris, luego presionamos «Ctrl+E» para rasterizar, fundir o combinar hacia abajo, todas las capas en una sola.

    Luego vamos al menú superior y escogemos Filtro – Ruido [noise]– Añadir Ruido [Add Noise] y seteamos con los siguientes parámetros:

    El resultado final: [Quizás el grano no se note mucho, pero al ampliar la imagen sí se nota.]

    Y terminamos, eso era todo, ahora como bonus track [y sólo si ya no se aburrieron de leer hasta acá abajo], podemos agregar a la imagen una franjas negras arriba y abajo para imitar el aspect ratio del cine en 16:9.

    Con la herramienta marcador «M«, seleccionamos una franja en el borde superior la que rellenamos con pintura negra, igual como lo hicimos al pintar la capa vacía. Luego manteniendo la herramienta «M» hacemos una nueva selección en la parte inferior y repetimos el proceso, el resultado será algo como esto.

    Díganme si no parece un fotograma sacado de una película de John Sturges.

    Sugerencias, preguntas o tan sólo agradecimientos, por favor agregarlo en forma de post!

    Gracias por suscribirte a nuestros Feed. Cada uno de nuestros artículos posee licencia Creative Commons por lo que puedes usar y difundir el contenido como quieras, sólo cuida incluir siempre un enlace a la fuente, por cortesía.

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Cine Fotos estilo cine con fotoshop Photoshop tutorial
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III

    10 Libros de Cine para descargar gratis

    Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.

    8 comentarios

    1. bassofia on 16 octubre 2011 8:53 AM

      jeje pero sigue intentando que tal vez, sólo te quedaste en un paso. Saludos 😉

      Reply
    2. cristobal on 16 octubre 2011 1:12 AM

      no me resullto.. quedo mas fea de lo que era originalmente.. igual gracias.. saludos

      Reply
    3. bassofia on 16 noviembre 2009 8:21 AM

      Es probable que haya que hacer algunos ajustes para lograrlo en CS4, después de todo el tuto lo hice hace mucho trabajando sobre Photoshop 7. En todo caso, es sólo cosa de actualizar un par de pasos.
      Salu2

      Reply
    4. Felipe Morales on 15 noviembre 2009 6:11 PM

      Intente hacerlo con CS4 y me quedo algo nada q ver 🙁

      Reply
    5. Bassofia on 7 octubre 2009 8:50 PM

      No hay problema, de hecho creo que el tutorial lo hice trabajando sobre esa versión, fue hace tanto que no recuerdo… pero sí, se puede.
      Salu2

      Reply
    6. LOZANO on 7 octubre 2009 3:18 PM

      TENGO UNA DUDA… SE PODRÁ REALIZAR ESTE EFECTO CON PHOTOSHOP 7.0?

      Reply
    7. Bassofia on 2 abril 2008 6:05 PM

      Muchas gracias.
      La idea es ir aportando poco a poco con nuevos tutoriales y consejos de todo tipo en los programas que manejamos.

      Y obvio pasaremos!

      Salu2

      Reply
    8. CRISTOADICTO on 2 abril 2008 5:25 PM

      Muy interesante el dato, a los usuarios de PhotoShop nos interesa siempre sabewr mas datos. Por lo tanto. Se agradece.

      Tambièn soy usuario de blogspot, por lo que es interesante conocer buenos blog para mejorar siempre.

      Espero que visiten nuestra web y nos apoyen. Si tomamos contacto podemos apoyarnos.
      Dios les bendiga
      http://www.cristoadicto.tk
      administrador.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • HELDER en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • anonimus en #Los80 Descarga todos los capítulos en HD!
    • Carlos en 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Escogiendo la mejor consola de juegos • Consola y Tablero en Documental muestra las bondades de SONY A7S III con poca luz
    • Crítica de «¡Nop!» de Jordan Peele (2022) – Cinefilo Serial en El primer caballo animado. La historia de Eadweard Muybridge y su experimento en 1878
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.