Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Joi McMillon y el poder del conocimiento
    • FESTIVAL DE CINE NO FICCIÓN «FRONTERA SUR 4» – ABIERTA CONVOCATORIA 2021
    • François Truffaut y la edición
    • FUC! Festival Universitario De Cortometrajes abre su convocatoria para su laboratorio de proyectos 2021
    • «SUMERGIDA» es el primer estreno Chileno exclusivo de Ondamedia
    • Más de 100 películas gratis para Chile y Latinoamérica trae Frontera-Sur III
    • 10 Libros de Cine para descargar gratis
    • Detrás de cámara en «Vertical Cinema» el cortometraje de Damien Chazelle grabado con iPhone 11 Pro.
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    • Actualidad y Noticias
    • Audiovisual
    • Cine
    • Fotografía
    • Software
    • Televisión
    • Video
    • Podcast
    Editando | Comunicación Audiovisual for Dummies
    You are at:Home»Software»Sony Vegas Pro 11, pronto disponible

    Sony Vegas Pro 11, pronto disponible

    11
    By Bassofia on 19 septiembre 2011 Software

    Hace un par de semanas se viene anunciando, sin embargo todavía hay poca información oficial dando vuelta al respecto. De todos modos, en un esfuerzo de producción, después del salto te dejamos el video promocional de Vegas 11, junto a detalles adicionales de las características que traerá la nueva versión del software para edición de video de Sony.

    VegasPro11.png

    Poco a poco se han ido presentando en sociedad las distintas nuevas versiones que componen la suite de Vegas para edición de video, como siempre desde la más básica hasta llegar prontamente a la versión Pro.

    Para versiones de evaluación, aún no tenemos nada disponible, pero sí por ejemplo ya pueden ir descargando el manual en español de Sony Vegas Movie Studio 11 en formato PDF, en que ya se avizoran algunos cambios interesantes con respecto a versiones anteriores.

    Video Promocional de Vegas Pro 11

    Características anunciadas:

    Nueva Aceleración de GPU

    Mejor reproducción: Procesos de render más rápidos es lo que prometen acá y de verdad es algo que agradeceríamos si fuese completamente cierto. Según detallan, Vegas Pro 11 aprovechará la potencia de la GPU para una reproducción de vídeo más fluida y una renderización más rápida, como también para efectos especiales de vídeo, transiciones, composición, panoramización/recorte y movimiento de pista. Como siempre digo en estos casos, hasta que no lo pruebe y vea con mis propios ojos, tengo todo el derecho a ponerlo en duda.

    Mejoras en Contenido 3D Esteroescópico

    Acá nos prometen que podremos crear proyectos de contenido 3D estereoscópico alucinantes con la misma facilidad y velocidad que el flujo de trabajo 2D de Vegas Pro. La verdad, hasta ahora no me ha dado por crear nada en 3D para probar así que creo que este punto se los puedo dar.

    Continúan, Vegas Pro 11 brindará la posibilidad de importar, editar y generar contenido multimedia 3D estereoscópico fácilmente, todo ello con los formatos de presentación profesional estándar del sector, entre los que se incluyen los archivos únicos o duales con codificación paralela, superior/inferior o de línea alterna.

    También se ofrece la posibilidad de supervisión y salida anaglífica. Podrás aprovechar los controles de ventana flotante en el plugin de ajuste de 3D estereoscópico, que permiten corregir con facilidad las violaciones de borde de pantalla. Añadir profundidad 3D estereoscópica a los efectos Cookie Cutter y Cross Effect, así como a las transiciones de iris en segundos, también será pan comido.

    Estabilización de Imagen Mejorada:

    La tecnología de estabilización de imagen para reducir la inestabilidad y el parpadeo del metraje de vídeo es digna de ser probada. Y tal vez aquí es donde Vegas reconoce sin resquemor alguno que siempre tiene a los usuarios caseros en mente, sin duda algo que agradecemos puesto que es una de las cosas a las que las grandes marcas de software para edición de video «Profesional», le hacen constantemente el quite.

    Los usuarios con metraje de vídeo grabado con cámaras de forma manual o sin trípode tienen ahora la posibilidad de recuperar de manera rápida este contenido multimedia mediante varios valores predeterminados optimizados. La tecnología mejorada de estabilización de imagen disponible en Vegas Pro 11 analiza de manera independiente el movimiento en los ejes X, Y y Z de la cámara, lo que proporciona una gran precisión y unos resultados increíblemente perfectos.

    La herramienta de estabilización nueva también incluye la corrección automática de obturador rodante de los efectos gelatina/torcer/temblar provocados por algunas cámaras CMOS.

    Compatibilidad con Archivos Fotográficos RAW

    Trabajar con archivos fotográficos RAW también será pan comido. Descargando el Microsoft Camera Codec Pack para Windows 7 y Windows Vista con el fin de visualizar archivos fotográficos RAW de más de 120 cámaras DSLR de forma nativa en la escala de tiempo de Vegas Pro.

    Además de todo lo anterior se prometen mejoras en los efectos de audio, que de por sí en cuanto a Software para edición de videos se refiere, Vegas no tiene hasta ahora competencia. Mejoras también en los Plugins de video y su desarrollo en el que se confirman prestigiosas empresas como GentArts, NewBluefx, REDGiants, BorisFX y Re:Vision Effects. Se agregan nuevas herramientas de Texto y características de sincronización de eventos que sin duda lo hacen de Vegas Pro 11, una versión más que esperable.

    Estaremos atentos como siempre para avisarles cuando ya se encuentre disponible para evaluación.

    Saludos

    Voy a compartir esto!Share on Facebook
    Facebook
    0Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Share on Tumblr
    Tumblr
    0Print this page
    Print
    Email this to someone
    email
    Sony Vegas
    Bassofia
    • Website

    Comunicador Audiovisual. Docente algunas veces por semana. Donante de órganos y fundador de esta humilde comunidad. Las cosas personales las publico en www.bassofia.com

    Related Posts

    Cómo transmitir en Instagram desde el computador

    Cómo usar tu cámara Canon como webcam

    «La llegada del tren a la ciudad» en Color, 4K y 60fps

    11 comentarios

    1. Bassofia on 15 noviembre 2011 1:27 PM

      Walter
      Qué tal!
      Sentimos comunicarte que Sony Vegas no existe para MAC. Es uno de los que ha apostado por quedarse únicamente con windows.

      Sin embargo, aunque personalmente no lo he probado porque soy pobre y no me alcanza para un MAC, he visto gente que lo monta echando mano de Boot Camp, que específicamente en las últimas versiones de MAC con procesador Intel, permite correr programas de Windows sin problemas e incluso algunas veces más rápido que en un PC. Desde el inicio arrancas windows y no vuelves a saber de software Mac hasta que reinicias.

      Una segunda manera es corriendo algún software de virtualización, lo que te permitiría pasar de OS Mac a Windows en una misma sesión sin problemas, pero claro, acá hay programas que simplemente no andan.

      Insisto, en todo esto, siempre me quedo en la teoría porque no tengo a la mano un MAC para hacer las pruebas, como sí hemos hecho al revés, montando cajas virtuales y corriendo programas de MAC en Windows.

      Espero haber ayudado en algo.
      Saludos desde Chile!

      Reply
    2. Walter on 15 noviembre 2011 1:12 PM

      Tambien compre un imac i5 y la verdad esq
      El vegas 10 mucho mas facil de trabajar
      Sin complicaciones paro dicen q final
      Cut 7 es mucho mas profesional…
      O sea q tengo q acostubrarme con ese final cut

      Si alguin sabe de sony vegas 10 para macc…
      Os agradeceria! Saludos desde brasil!

      Reply
    3. Walter on 15 noviembre 2011 1:08 PM

      Hay vegas 10 para mac?? Gracias chicos

      Reply
    4. bassofia on 4 noviembre 2011 5:04 PM

      La esperaremos 😉

      Reply
    5. david on 4 noviembre 2011 4:28 PM

      bueno yo hize videos con vegas pro 10 me resularon de lo mejor pero como dicen que el 11 es mejor en render voy a probarlo por que ya salio y les comentare como es la velocidad del render asi es que amigos esperen mi respuesta…

      Reply
    6. Pingback: Sony Vegas 11 | 5000camilo

    7. Jose Ramon Zaragoza on 11 octubre 2011 7:42 AM

      Tu problema es algun pluggin mal instalado, tal como boris, adorage, Newblue, etc…
      Debes desistalar todos los plugins que supongo estarán instalados en la direccion C:Archivos de programa. Pues bien, desistala todos y vuelve a instalarlos en c:Archivos de programa/sony/vegas pro/videoplugins.
      Veras como se corrige el problema.
      Saludos.

      Reply
    8. Bassofia on 10 octubre 2011 4:44 PM

      Revisar:
      ->Archivos temporales en disco. [en general espacio disponible en disco]
      ->Limpiar registro del equipo
      ->Memoria virtual asignada a Vegas, tal vez debas aumentarla.
      ->Intenta identificar la sección de timeline que corresponde a ese 24%, realiza pre render, o se defecto un render para exportarlo lo vuelves a importar y lo sitúas de nuevo en el timeline a ver si pasa.

      ¿Te arroja algún tipo de mensaje de error? tal vez ahí esté la solución.
      Saludos

      Reply
    9. paris pecopin on 10 octubre 2011 2:15 PM

      hola hice una edicion de video en sony vegas la quiero renderizar pero no pasa del 24% ahi se queda no termina de renderizar alguien me puede ayudar?
      gracias

      Reply
    10. Bassofia on 19 septiembre 2011 1:24 PM

      Bien conocida son las diferencias desde tiempos inmemoriales entre Mac y Sony, tanto que el Firewire tiene por su culpa dos nombres. Así que, lo dudo… 😀

      Reply
    11. dracman19 on 19 septiembre 2011 1:08 PM

      Que daría para que tubiera una version para mac, Pero siempre vegas es solo para pc. Señores de Sony Sorprendame por favor. Yo use vegas desde la version 1 hasta la version 8 y luego por necesidad tube que cambiar de plataforma a mac y todabia lo extraño 🙁

      Reply

    Reply To bassofia Cancel Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Tweets por el @Editando.
    Noticias más comentadas
    29 julio 2011

    Salfate en Sala 2 de Concepción. Regalamos Entradas!

    5 noviembre 2008

    ¿Estudiar Audiovisual?

    21 mayo 2008

    Abrir archivo .pub sin Publisher

    Comentarios recientes
    • Rubén Alarcón en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Richard Núñez en Concepción y Talcahuano, Mapa de Señal HD
    • Addison S. Huff en «The Avengers» y su dolorosa II parte
    • Rene Contreras en Fotografía | Don Jorge Arévalo el reparador oficial de cámaras en Concepción
    • Psicología del color: Estímulos para aprender en ambientes virtuales - EVirtualplus en La Regla de 6 de Walter Murch
    Enlaces
    • Cinefilia
    • Daniel Fuentealba
    • Efecto HD
    • ganchitos & pepsiboom
    • Vitrina Sur
    Somos
     Somos

    Editando.cl es un espacio Audiovisual en español en donde como dicen los gringos "for Dummies", que traducido es... "para que entienda hasta el más lelo".

    Conócenos
    • Quiénes Somos
    • AereoVisual – Tomas Aéreas en 2K
    • En Vivo
    • Contacto
    Archivos
    • abril 2023
    • febrero 2021
    • diciembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • junio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • enero 2007
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.